What to buy for Christmas this year?

What to buy for Christmas this year?

Llegan las navidades de nuevo y con ellas las dudas sobre qué regalar este año ¿verdad? Pues te vamos a hacer algunas sugerencias originales.

Siempre dicen que lo mejor que te pueden regalar tus padres en la vida es una buena educación, tanto de estudios como de modales.  (NB: Education en inglés no es lo mismo que educación en español. Education se refiere a tus estudios, mientras para hablar de la educación en casa diríamos en inglés upbringing.)

Es cierto que una de las mejores oportunidades en la vida es la posibilidad de aprender y crecer en cualquier época de tu vida. Vivimos en un mundo capitalista donde se aprecian mucho las cosas materiales y tendemos a olvidar los temas fundamentales, como regalar cosas que te hagan crecer como persona. 

Better late than never! (mejor tarde que nunca). 

Hace poco, en mi clase de inglés en Talking with Cambridge House, un alumno me dijo que ahora se daba cuenta de la oportunidad perdida que tuvo de niño con el inglés. Contaba que sus padres insistían en que el inglés le sería muy útil en la vida, pero que en aquel momento no le apetecía estudiar y se resistía a asistir a las clases. Ahora entiende mejor a sus padres y reconoce que fue un error no aprovechar el tiempo; pero aquí está de nuevo (esta vez ¡pagando él las clases de inglés, claro!) y ahora estudia con ganas. ☺

Saber otro idioma además del tuyo propio te abre muchas puertas. No solo para viajar más cómodamente y encontrar un buen trabajo; también te hace más abierto de mente y te permite tener otra perspectiva en la vida. Te ayuda a entender otras culturas y ser más tolerante. Sobre todo, en estos tiempos de tanta xenofobia y nacionalismo, necesitamos saber que todos pertenecemos a la misma raza humana y todos somos inmigrantes de alguna forma. Así que, poder hacer un año Erasmus en otro país, viajar y trabajar en el extranjero y tener una lingua franca para poder comunicarnos (que hoy en día es el inglés) es una gran ventaja.

El lema de Talking with Cambridge House es: We will help you understand the world.” Y esto es lo que queremos hacer. Es imposible aprender todas las lenguas del mundo, pero con el español y el inglés ya tenemos cubierto mucho mundo ¿verdad? ☺

¿Te he convencido? Un buen regalo para hacer a tu hermano/@, pareja, padre/madre o amigo/@ es… un curso para aprender inglés con Talking with Cambridge House. Aquí te ofrecemos gran flexibilidad de horarios y puedes aprender de forma divertida, con videos que te harán reír, actividades que parecen pasatiempos, y un profesor que sabe cómo motivarte para mantener conversaciones y te corrige esos fallos de comunicación que te están limitando. 

Precios

Standard:

  • Pago mensual: 20€ al mes
  • Pago trimestral: 45€ al trimestre (sale a 15€ al mes)
  • Pago anual: 96€ al año (sale a 8€ al mes)

Premium:

  • Pago mensual: 76€ al mes (oferta: 60€ el primer mes, resto de meses 76€)
  • Pago trimestral: 204€ al trimestre (sale a 68€ al mes)

Your Choice

  • Pago mensual: 76€ al mes (oferta: 60€ el primer mes, resto de meses 76€)
  • Pago trimestral: 204€ al trimestre (sale a 68€ al mes)

Premium + Your Choice:

  • Pago mensual: 86€ al mes 
  • Pago trimestral: 234€ al trimestre 

¿De verdad quieres volver a regalar una corbata / bufanda / calcetines estas navidades? ¡ja ja! Seguro que no. Sé más original y regala una experiencia útil y divertida ¡te lo van a agradecer!

Useful Expressions for Giving Presents

  • To give a present (regalar)
    e.g.   I’m going to give my brother a course of English for Christmas this year.
  • To gift wrap (envolver un regalo)
    e.g.   Can you gift wrap that for me please? (¿Me lo puede envolver para regalo, por favor?)
  • To get a present (recibir un regalo)
    e.g.  What did you get for Christmas this year? (¿Qué recibiste de regalo este año en Navidad?)

Learning all the time with Cambridge House! ☺


Time for Giving

Time for Giving

No sé si habéis visto el anuncio de la lotería de Navidad este año (2021) pero, como siempre, es muy emotivo y apropiado para esta temporada. 

Si obtenemos alguna enseñanza de estas fiestas y del espíritu navideño, debería de ser esto – un momento para pensar y ayudar a los demás ¿verdad?

Soy voluntaria con la Cruz Roja e intentamos ayudar durante todo el año, pero sobre todo en estas fechas cuando hay muchas personas que están solas durante las fiestas y, este año después de los problemas económicos del Covid (en que muchos niños no van a recibir regalos).

Hay muchas organizaciones que hacen trabajos voluntarios sin ánimo de lucro (non profit-making) y, en una sociedad como la nuestra, creo que todos tenemos el deber cívico de ayudar ¿a que sí? ☺ Estas organizaciones se llaman ONG (o en inglés NGOnon-governmental organisations.)

La Cruz Roja (o Red Cross) es un buen ejemplo y existe en muchos países desde hace muchos años; estos son sus orígenes: en 1859 el banquero suizo Henri Dunant, durante un viaje de negocios en el norte de Italia, coincidió con el final de la batalla de Solferino y fue testigo del abandono a su suerte de unos 40 000 hombres heridos o agonizantes. Le impresionó mucho y tres años después publicó sus reflexiones en un libro llamado Un recuerdo de Solferino. Allí planteó la idea germinal de lo que serán las futuras sociedades de la Cruz Roja. Escribió “cuya finalidad será cuidar de los heridos en tiempo de guerra por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente calificados para su trabajo.”

En 1863 se formó el Comité Internacional de la Cruz Roja, antecedente inmediato de lo que más adelante conformaría el Derecho Internacional Humanitario. Durante la guerra entre Rusia y Turquía en 1877, el Imperio Otomano declaró que utilizaría el símbolo de la media luna roja sobre fondo blanco, en lugar de la cruz roja, para no herir las susceptibilidades de los soldados musulmanes y desde entonces existen los dos símbolos de la organización. 

Hoy en día, en tiempos de paz, la organización trabaja para ayudar a los más necesitados, los ancianos, los niños y la gente de recursos limitados. Sus miembros son todos voluntarios que dan su tiempo y esfuerzo sin recibir ninguna recompensa monetaria. Sus trabajos incluyen: campañas de recolección de alimentos o material escolar, visitas a gente mayor que no puede salir de casa, organización de campamentos para niños y mucho más. 

En estos días de previos a la Navidad, la Cruz Roja recolecta comida y regalos y venden su propia lotería de Navidad para obtener fondos y poder ayudar a más gente. 

En todas las religiones del mundo se encuentra la filosofía de ayudar a los más necesitados; ojalá que en estas fiestas todos encontremos en nuestro corazón el espíritu de pensar en los demás y de colaborar con ellos, ya sea económicamente o con nuestro tiempo, para hacer el mundo un poco mejor para todos. 

Apunto aquí algunas ideas de cómo podemos ayudar estas Navidades:

  • Giving to a charity
  • Helping in a campaign to collect food
  • Donating gifts
  • Work in a soup kitchen (comedor social) 
  • Helping others                                                                
  • Visiting the elderly
  • Volunteering                                                                  
  • Making kids Christmas in hospital nicer
  • Being generous                                                             
  • Thinking of others before yourself

In your next English class in Talking with Cambridge House, tell your teacher what you are doing to help others.

May the Christmas spirit be forever with you! (Que el espíritu de la Navidad esté siempre contigo)


Cuídate ¡que viene el frío!

Cuídate ¡que viene el frío!

Ya estamos a finales de noviembre y empieza a hacer frío de verdad aquí en Madrid. Lo bueno de estudiar con nosotros en Talking with Cambridge House es que no tienes que salir de casa para estudiar inglés ¿verdad? ¡Ja ja! Puedes conectarte online desde tu casa calentita, con tu ropa cómoda de casa y los zapatillas puestas ☺. Tienes acceso a la plataforma Talking 24/7 y puedes programar una clase one-to-one de 30 minutos con tu profe por zoom a la hora que te venga bien. ¡Más cómodo imposible!

Nosotros queremos darte unos consejos (tips) para mantenerte calentito este invierno y ¡aprender un poco de inglés a la vez!

Eating and Drinking

¿Sabías que el cuerpo necesita más calorías en invierno para protegerse del frío? Así que ya tienes una buena excusa para comer más porque vas a quemar más calorías, ¡qué bien!

Winter dishes (platos para el invierno).

Los guisos (stews) y sopas (soups) son unos de los platos más apetecibles ahora pues te llenan y te calientan a la vez, además de ser bastante sanos. 

Pumpkin soup with ginger and carrots (sopa de calabaza con jengibre y zanahoria).

Winter stew: potatoes, stewing beef, carrots, onions, beef stock (patatas, carne para guisar, zanahorias, cebolla y caldo de carne).

Winter drinks:

Té de cualquier tipo: tea with ginger / cinnamon / cloves / orange / green

Black tea es el típico té para los británicos y lo consumimos a cualquier hora del día; es la bebida más popular de los estudiantes porque es muy barato y te calienta y llena. 

Puedes comprar Tea with no caffeine (en inglés no usamos el término “teína”, como en español)

Green tea, camomile tea, white tea son todas opciones muy sanas.

Hot chocolate with cinnamon and chocolate flakes on top. 

Mulled wine or glüwein – vino tinto caliente con clavo es una bebida muy popular en esta época,  para consumir con amigos en los puestos de la calle y ¡está muy buena!

Warm clothes

Ahora es cuando podemos sacar la verdadera ropa de invierno: 

gloves, scarves, jumpers, boots, coats, socks, tights, earmuffs,   

(guantes, bufandas, jerséis, botas, abrigos, calcetines, medias, orejeras).

Activities to keep warm

En esta época necesitamos más indoor que outdoor hobbies ¿verdad? Como estos:

 Doing jigsaws, reading a book, watching series, going to the cinema, having a drink in a pub, playing video games, knitting, cooking

Todos estos lo puedes hacer solo (o en compañía) calentito en casa, pero si te apetece abrigarte y salir fuera puedes:

Go skiing, go sledging, play padel/football/basketball indoors, go trekking

Keeping healthy

Prevention:

Es la época de los constipados y gripes y te tienes que cuidar mucho para evitarlos. Las mascarillas (masks) que todos llevamos ahora vienen muy bien para evitar muchos contactos y comer bien y beber mucha agua también ayuda. Hay que dormir más en invierno.

Treatment:

Muchas veces es simplemente cuestión de tiempo. Un constipado (a cold) puede durar una media de unos 3 o 4 días, pero si empeora y llega a ser una gripe (flu) durará más tiempo. Hay que quedarse en casa para no contagiar a los demás y abrigarse bien.

Symptoms:

A cough, sneezing, a sore throat, a high temperature, sweating, shivering, headache, muscle ache, a red nose, a runny nose, 

(tos, estornudos, dolor de garganta, fiebre, sudores, escalofríos, dolor de cabeza y músculos).

Bueno, ya no tienes ninguna excusa para no pasar un invierno sano y feliz ¿verdad? ☺

Keep well and happy this Winter! ☺

Learning all the time with Cambridge House!


thanksgiving

Thanksgiving

Este año esta celebración muy típica de los EEUU cae el 25 de noviembre. Nunca cae en la misma fecha, pero sí en el mismo día: el cuarto jueves del mes de noviembre. 

The History

Está generalmente aceptado que la tradición de celebrar este día con una gran comilona empezó en 1621 cuando los colonos ingleses (the pilgrims) llegaron a USA en busca de un país más liberal para convivir con su religión (protestantism). La historia dice que la gente nativa de esa zona (the Wampamoag people) se juntaron con los pilgrims ingleses para compartir una gran comida para celebrar la cosecha (harvest time) de ese año. Este acto estableció un tratado de amistad entre los dos pueblos durante muchos años, hasta la guerra de 1675, que vio el asesinato de miles de Wampamoag a manos de los soldados enviados desde Inglaterra. 

No se empezó a celebrar Thanksgivings day como fiesta nacional hasta que el presidente Abraham Lincoln lo declaró festivo en 1863, como intento de unificar todo el país después de la guerra civil, y desde entonces se ha celebrado cada año sin excepción. 

Celebrations and events

Más que una celebración religiosa es una oportunidad para todas las familias de cualquier creencia para juntarse en la misma mesa y simboliza la paz y unidad familiar. Algunos eventos típicos de este día son: el desfile (parade) de los grandes almacenes Macy en Nueva York con enormes globos (balloons) de personajes conocidos –esta tradición empezó en 1927-. Otra tradición es ver un partido de American football en la televisión después de comer.

Other countries

También se celebra Thanksgiving en Canadá pero en otras fechas (el segundo lunes de octubre). (Como ves, los anglosajones son muy ordenados con sus fiestas y nunca caen al azar, sino siempre en un día cercano al fin de semana para interrumpir lo mínimo el mundo del trabajo ☺)

Incluso en el UK, tenemos una fiesta típica de las Iglesias en esta época que se llama Harvest Festival, cuando se puede ver en los pueblos e iglesias las típicas verduras y flores de la época y se suele dar gracias por la abundancia de la comida. 

Typical Thanksgiving food

El pavo (turkey) es la comida más icónica de esta fiesta porque se supone que los pilgrims los cazaban para comer ese día. Lógicamente la comida típica es la que más abunda en esta época del año, como la calabaza (pumpkin), patatas (potatoes), arándanos (cranberries), castañas (chestnuts), maíz (corn), etc. 

Típicos platos que se espera ver en todas las mesas este día son: mashed potato (puré de patata), pecan pie (tarta de nueces pecanass), pumpkin pie (tarta de calabaza), stuffing (relleno para el pavo hecho de castañas, pan y otros ingredientes). 

Aprovechando esta fiesta para aprender un poco más inglés, en mis clases en Talking with Cambridge House, hablamos de comer en general, y vemos muchas maneras de cómo decir eat en inglés:

La comida es (food) pero una comida como el desayuno es a meal. Coloqualmente nos referimos a la comida como grub y en muchos pubs ingleses puedes ver un cartel que pone “Pub Grub”.

Usamos ejemplos de los animales para hablar de cómo comemos e.j.

  • We wolfed down our food very quickly. (Comimos rápido como lobos)
  • She only pecked at her food.  (Comió poco como un pájaro)
  • We really pigged out last night. (Comimos como cerdos anoche)

Otros verbos para decir comer rápido y con ansia son:

  • He devoured the plate of meat. (Devoró el plato de carne)
  • They scoffed the food down quickly.    
  • We gobbled down the food in record time. 
  • She polished off the chocolate cake in no time!

Para decir lo contrario, comer poco y lento decimos:

  • She only nibbled at her food.
  • They picked at the greens but didn’t eat a lot.

Expressions

  • I’m starving!  (Me muero de hambre)
  • I’m a bit peckish.  (Tengo un poco de hambre)
  • I’m a picky eater. (Soy muy tiquismiquis con la comida)
  • Enjoy your meal!   (¡Que aproveche!)
  • Dig in!  (¡Empezad!)
  • I’m full / stuffed! (Estoy lleno)

¿Ya tenéis hambre?, claro, tanto hablar de comida ☺

Pero espero que se siga celebrando Thanksgiving con el espíritu original de la fiesta (dar las gracias por todo lo que tenemos, juntarnos con familia y amigos y en son de paz ¿verdad?).

Happy Thanksgiving everyone! 

Learning all the time with Cambridge House! ☺


Used to and be used to something

Used to and be used to something

USED TO / USUALLY / TO BE USED TO / GET USED TO

En mis clases en Talking with Cambridge House, he notado que esto suele confundir mucho a mis alumnos. Porque es verdad que las estructuras se parecen mucho, pero una vez que lo has entendido, es fácil usarlas correctamente. Por eso, ¡a te voy a explicar cómo! ☺

Used to + infinitive (solía hacer algo)

Empleamos esta estructura para hablar de cosas que antes solíamos hacer en el pasado pero que ya NO hacemos.

Ejemplos

  • I used to live in London, now I live in Madrid.  (Solía vivir en Londres, ahora vivo en Madrid).
  • She used to be married, but she then she got divorced.   (Solía estar casada, pero luego se divorció).

How to use in the negative: 

Cuando hacemos una fase negativa o interrogativa en el pasado, quitamos la “d” y usamos

USE  –  no USED

Ejemplos

  • Before, I didn´t use to like salmon.   (Antes no me gustaba el salmón).
  • They didn´t use to have Netflix, now they do.  (No solían tener Netflix, ahora sí).

How to use in the interrogative: 

  • Did you use to live in Manchester?  (¿Solías vivir en Manchester?).
  • Did she use to wear glasses?  (¿Solía llevar gafas?).

Usually: (suele hacer algo)

Cuando hablamos de hábitos en el presente, usamos usually.

NB: Es un error bastante común usar used to en vez de usually para hablar del presente.

Ejemplos

  • I usually go swimming at the weekend   (Suelo ir a nadar los fines de semana).
  • He usually speaks to me.   (Me suele hablar). 
  • We don’t usually go there.    (No solemos ir allí).
  • Do you usually arrive late?   (¿Sueles llegar tarde?).

To be used to + gerund: (estar acostumbrado a hacer algo)

To be used to + ing

To be used to + noun

Ejemplos   

  • I’m used to going to bed at 10 pm.         (Me he acostumbrado a acostarme a las 10). 
  • I’m used to an earlier bedtime.           (Estoy acostumbrado a acostarme antes).

In the negative:

To be (not) used to + ing                         To be (not) used to + noun

Ejemplos

  • I’m not used to having dinner at 6 pm.       (No estoy acostumbrado a cenar a las 6 de la tarde).
  • I’m not used to an early dinner.          (No estoy acostumbrado a una cena tan temprana).
  • She isn’t used to speaking so much English.     (No está acostumbrada a hablar tanto en inglés).

In the interrogative:

  • Are you used to speaking so much English?       (¿Estás acostumbrado a hablar tanto en inglés?).
  • Is she used to eating meat now?                          (¿Está acostumbrado a comer carne ahora?).

Get used to + gerund    (Acostumbrándote a algo)

To get used to + ing                          To get used to + noun

  • I am getting used to living in a smaller flat.         (Me estoy acostumbrado a vivir en un piso más pequeño).
  • I am getting used to my small flat.        (Me estoy acostumbrando a un piso más pequeño).
  • I got used to having dinner later.         (Me acostumbré a cenar más tarde).
  • I’ll get used to it eventually.      (Me acostumbraré al final).

In the negative:

  • I never got used to getting up so early.         (Nunca me acostumbré a levantarme tan pronto).
  • He’ll never get used to finishing so late.       (Nunca se acostumbrará a terminar tan tarde).

In the interrogative:

  • Have you got used to watching TV in origin al version now?    (¿Te has acostumbrado a ver la tele en VO?).

 

Espero haberos ayudado a entender las diferencias. Ahora os toca practicar en frases hablando sobre vosotros.

e.g.   I used to go to school but now I work.     (Solía ir al colegio pero ahora trabajo).

         I usually get up about 8am.     (Suelo levantarme a las 8).

         I’m used to watching series in original version.    (Estoy acostumbrado a ver las series en VO).

        I couldn’t get used to having dinner at 6pm like the British.    (No podía acostumbrarme a cenar a las 6).

Good luck and keep practising! 

Learning all the time with Cambridge House! ☺


Save the planet - cop26

Save the Planet!

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 (Conference of the parties), organizada por el Reino Unido, tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido). Se suele celebrar esta conferencia cada año en un país distinto (en 2019 fue en Madrid), pero debido a las restricciones del Covid 19, no tuvo lugar en 2020. 

En general, el objetivo es concienciar a la población mundial (make people aware of) del cambio climático (climate change) y de los problemas que tiene el planeta. Desafortunadamente, sigue habiendo mucha gente que niega la existencia de climate change (se llaman climate change deniers). No quieren creer al 98% de los expertos científicos que lo avalan. Argumentan que esta situación ha ocurrido en el pasado también y no es novedad, es simplemente algo que ocurre cíclicamente en la Tierra y no tiene mayor importancia. 

El problema es que si no creen que somos los humanos los culpables, con nuestras industrias y estilo de vida, entonces no van a querer adoptar medidas y hacer cambios y la situación va a seguir empeorando cada año. 

En Talking with Cambridge House, somos muy conscientes del problema del clima y es un tema que surge mucho en nuestras clases de conversación y en las unidades de estudio. Y pensamos que aquí en Talking sí ayudamos a salvar el planeta porque, desde tu propia casa, sin tener que coger transporte de ningún tipo que añada contaminación por el tráfico y uso de gasolina, puedes estudiar inglés y hablar con tu profesor@ online. Estamos convencidos que este tipo de aprendizaje es el futuro y, además, ¡no utilizamos papel y ayudamos a conservar muchos arboles! Win, win! ☺  Pues todo el material esta online, sin necesidad de libros. 

El tema del medio ambiente es frecuente en muchas conversaciones en todo el mundo, por lo cual, interesa conocer las palabras claves (key words) para poder hablar de ello en inglés. 

As an individual, what can YOU do to help the environment? 

A lot of things, like: 

  • recycle paper, glass and plastic
  • reuse plastic bags
  • stop buying things wrapped in plastic
  • don’t waste water
  • take public transport instead of driving
  • buy locally-grown food which is in season.
  • go on holidays organized by local eco-friendly firms
  • vote only for political parties who have clear environmentally friendly policies
  • think about your carbon and water footprints
  • don’t eat a lot of meat

More useful Vocabulary:

Deforestation is a problem in the Amazon.

We are experiencing more extreme weather and natural disasters: e.g. heatwaves in Australia, more droughts in Africa, floods in Europe and earthquakes in South America.

We need to use more Renewable energy, like  solar + wind + water power and less fossil fuels, like oil and coal.

We should use more biodegradable plastic and materials and try to eat more organic crops with less pesticide. 

Así pues, ven con nosotros a Talking with Cambridge House y adquirirás fluidez, vocabulario y maneras de hablar de un tema tan importante como salvar el planeta. 

A ver qué deciden hacer en COP26. Estate pendiente de las noticias para ver las propuestas. 

Fingers crossed! (crucemos los dedos)

 

Learning all the time with Cambridge House! ☺


Body Language

Body Language

A veces no somos conscientes de lo que nuestro lenguaje corporal dice de nosotros ¿verdad? Por ejemplo, si acudimos a una entrevista de trabajo es un aspecto muy importante y podemos dar una buena o mala impresión sin darnos cuenta.  En nuestras clases de inglés en Talking with Cambridge House, a veces ayudamos a nuestros alumnos que tienen que preparar una entrevista de trabajo en inglés, pero nos hemos dado cuenta de que tampoco deberíamos descuidar el lenguaje corporal. 

Good Body Language es fundamental para causar una buena impresión a tus futuros jefes porque, sin llegar siquiera a abrir la boca, estás proyectando una imagen de ti mismo/a nada más entrar en la habitación. 

First impressions count!

Tu postura dice mucho de ti. Stand up straight! Ponte recto y parecerás más seguro de ti mismo.

¿Y tu cara? Dos cosas son fundamentales con respecto a tu rostro: tus ojos – Maintain eye contact! Siempre intenta mirar a la persona que tienes enfrente. Así parecerá que no escondes nada, tienes confianza en ti mism@ y eres alguien con personalidad.

La otra cosa fundamental es tu sonrisa. Smile and the world smiles with you! Sonríe cuando puedas y darás la impresión de ser una persona muy viva y alegre – el tipo de persona que atrae y que hará que la gente quiera hablar contigo. 

Resting bitch face. Es lo que decimos cuando una persona, sin pensarlo ni darse cuenta, pone cara de asco, como si estuviera enfadad@; y la pena es que muchas veces no es así y realmente está bien, simplemente que ¡su cara se queda en esa postura! Si crees que puede ser tu caso, mírate en el espejo o pregunta a un amig@ e intenta adoptar una cara de interesada y feliz. 

Give a strong handshake. No aprietes la mano como si fueras un boxeador, pero sí coge la mano de la persona que te entrevista con confianza, no le ofrezcas la mano como si fuera un trozo de carne muerta. ¿ja ja! Nobody likes a limp handshake. 

Speak up! Habla con confianza, sin gritar, pero en un tono claro y exprésate lo mejor posible. Principalmente en estos tiempos de Covid y mascarillas, es doblemente importante hablar claro y alto. 

Don’t cross your arms. Si te sientas con los brazos cruzados delante de ti, das la impresión de que estás poniendo un muro entre ti y la otra persona. Baja los brazos e inclínate ligeramente adelante y vas a parecer más interesad@ en lo que dice la otra persona y más abiert@. 

Don’t slouch. No te eches atrás en la silla, poniéndote demasiado cómod@. Mantente un poco recto y aparecerás más despiert@.

Todos estos tips (consejos) parecen obvios pero deberíamos tomar un momento de reflexión para pensar que impresión causamos en los demás con nuestra actitud corporal. 

Ahora vamos a ver algunas frases fundamentales de educación en una entrevista para acompañar a tu lenguaje corporal. 

Necessary polite expressions:

 

At the start:         

  • How do you do?               
  • Pleased to meet you.

During:                 

Could I ask a few questions?             

At the end:        

  • Thank you for taking the time to see me.
  • It was very nice to meet you.
  • I look forward to hearing from you very soon.

Body Movements:

  • To shrug your shoulders    (encogerse de hombros)
  • To frown   (fruncir el ceño)
  • To lift your eyebrows    (levantar las cejas)
  • To blink   (parpadear)
  • To cough    (toser)
  • To sneeze    (estornudar)
  • To yawn   (bostezar)
  • To Play with your hair    (jugar con el pelo)

Hay que pensar como los actores, ellos tienen que representar no solo con su voz y lo que dicen sino también con sus cuerpos. Un buen actor sabe la importancia del lenguaje corporal y para ver un buen ejemplo de esto, observa a un actor en un papel de persona mayor o más joven y verás la diferencia. 

¿Qué dice tu cuerpo de ti? En entrevistas de trabajo, primeras citas o reuniones de familia y amigos, tu lenguaje corporal puede decir mucho de ti y afectar a como los demás reaccionan hacia ti.

Learning all the time with Cambridge House! ☺ 


Halloween Masks

Halloween Masks

Halloween, el 31 de octubre 2021, va a ser diferente este año. En los países como Irlanda y los EEUU donde los jóvenes tienen la costumbre de salir a la calle esta noche a hacer trick or treat van a poder hacerlo como de costumbre y enmascarados ¡pero no mascarillas quirúrgicas, sino con disfraces de cualquier tipo!

La palabra Halloween viene de “Hallow’s eve”, que quiere decir la víspera de Todos los Santos y es un festival celta con raíces muy antiguas, con origen hace más de dos mil años cuando los celtas vivían en Irlanda, Inglaterra y el norte de Francia. Este festival, conocido como Samhain, marcaba el fin del periodo de la cosecha y el comienzo del invierno. Como muchos festivales paganos, fue asimilado por los cristianos que celebraban también sus típicas festividades de la iglesia al mismo tiempo (como en España, que el 1 de noviembre se celebra el día de Todos los Santos).

La costumbre de celebrar Halloween fue llevada a los EEUU y Canadá por los irlandeses y escoceses que emigraron allí a principios del siglo XX, y los símbolos que acompañan a la fiesta son típicos elementos de la estación. The pumpkin (calabaza) es la verdura más común de esa época del año, así como apples (manzanas) y la idea de usar candles (velas) y tener fireworks (fuegos artificiales) es popular debido a la típica oscuridad y frío de esa estación del año.

Incluso ya en otros países del mundo, como en España, la gente ahora se apunta también a esta fiesta (y ¿por qué no, verdad? Cualquier excusa es buena para celebrar una fiesta ☺) Y cuando la gente te dice que es una fiesta muy americana, le puedes explicar que no lo es para nada, sino una tradición tan antigua que es anterior a la propia iglesia cristiana. 

El origen de trick or treat (truco o trato) procede de una leyenda celta según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la tierra en la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por los pueblos yendo de casa en casa pidiendo trick or treat y la leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que este tuviera, y no pactar con este espíritu.  

Los disfraces (fancy dress) más populares de la época son ghosts (fantasmas), devils (diablos), clowns (payasos), vampiros, skeletons (esqueletos) etc., aunque hoy en día te puedes disfrazar de cualquier cosa: nurses (enfermeras), personajes de películas, ¡lo que quieras! Lo normal es taparte la cara para que la gente no te reconozca, pero este año, en vez de con la típica mascarilla de Covid, podemos usar cualquier tipo de máscara ¡mucho más divertido!

¿Cómo vas a celebrar Halloween este año? Afortunadamente este año será domingo (el domingo 31 de octubre) y el día siguiente es festivo nacional y no hay que trabajar ¡así que a celebrar! Este año 2021, más que nunca, necesitamos cosas para celebrar después de una pandemia global ¿verdad? Celebramos la vida y a la vez recordamos a nuestros muertos –como en la película de Pixar, Coco, cuando cada vez que recordaban a sus muertos volvieron a revivir sus espíritus- a mí me parece una idea muy bonita, no hay que olvidar nunca a nuestros seres queridos porque son la razón por la cual existimos ¡somos la suma de los que venían antes! 

En Talking with Cambridge House, hablamos de este tipo de cosas en nuestras clases one-to-one online. ¿Te apuntas con nosotros para pasarlo bien a la vez que aprendes inglés?

Always learning with Cambridge House! ☺


Hablando de Nuestros Animales

Hablando de Nuestros Animales

El 4 de octubre fue el Día Mundial de Los Animales. Cada vez tenemos más mascotas y la gente toma conciencia en mayor medida de la necesidad de proteger a nuestros animales y respetar sus derechos fundamentales de vida. ¡Ya era hora! ¿Verdad? ☺

Para celebrarlo, te voy a enseñar unas frases hechas típicas que usamos en inglés relacionadas con los animales. La verdad es que hay muchas, porque en los EEUU y en UK nos gustan mucho nuestras mascotas (pets) y muchos hogares tienen al menos una. En inglés usamos muchas frases hechas en la conversación diaria y si las sabes utilizar bien, ¡te vas a quedar con la gente!

  • It’s raining cats and dogs!  (Llueve a cantaros)
    “We can’t leave now – it’s raining cats and dogs! Let’s wait a while.”
  • To kill two birds with one stone.  (Matar dos pájaros de un tiro)
    “If we do that, we can kill two birds with one stone – so, win, win!”
  • To let the cat out of the bag. (Revelar un secreto por error)
    “Oh no! He’s just let the cat out of the bag – he didn’t know about the party!”
  • A little bird told me. (Me lo dijo un pajarito)
    “How did you know that?”   – “Ah, a little bird told me!”
  • The elephant in the room.”  (El elefante en la habitación)
    “We have to mention this because it’s the elephant in the room. We can’t ignore it.”
  • Hold your horses! (Espera un momento!)
    “Wait! Hold your horses – we’re not ready to go yet!”
  • To be Pig-headed (ser cabezón/a)
    “He’s so pig-headed sometimes – he just won’t accept when he’s wrong.”
  • To go/quit cold turkey   (dejar algo de repente)
    “How did you stop smoking?! – “I went cold turkey and gave it up from one day to the next.”
  • To go to the dogs (ir cuesta abajo)
    “This district has really gone to the dogs. It used to be so nice and now it’s awful!”
  • To feel like a fish out of water (sentirse extraño e incómodo en alguna situación)
    “I went to the party but I felt like a fish out of water there – everybody was more intelligent than me!”
  • To watch s/o like a hawk (mirar a alguien fijamente, sin quitar ojo)
    “She was watching me like a hawk all night – I couldn’t escape!”

Ahora te toca intentar usar estas frases hechas en una situación apropiada. Úsalas en tus clases de inglés en Cambridge House Online y tu profesor y compañeros de clase quedarán impresionados. ☺

Y si las empleas bien en la parte oral o escrita de los exámenes de Cambridge (First B2, Advanced C1 o Proficiency C2) ¡podrás obtener mejor nota!

Useful Vocabulary to talk about animals:

  • To look after a pet (cuidar)
  • To take the dog for a walk (pasear al perro)
  • To feed the dog (dar de comer al perro)
  • A dog wears a collar, a lead and sometimes a muzzle.  (Un perro lleva un collar, un correa y a veces un bozal)
  • The dog sleeps in a dog basket, on a blanket or in a kennel. (El perro duerme en una cama, en una manta o en una caseta de perro)
  • The bird lives in a cage. (El pájaro vive en una jaula)
  • The vet gives the dog an injection / his shots. (El veterinario pone al perro una inyección / sus vacunas) 
  • Birds have feathers, wings and beaks.  (Los pájaros tienen plumas, alas y picos)

¿Tienes mascota? ¿Serías capaz de describirla en tu clase de inglés? Y recuerda: Trátala muy bien, ¡es otro miembro de la familia! 

Learning all the time in Cambridge House! ☺


Hablando de catástrofes naturales

Hablando de catástrofes naturales

Seguro que os habéis dado cuenta de que cada vez ocurren más catástrofes naturales en el mundo, ¿verdad? Como es un tema de conversación que suele surgir a menudo en estos días (por el volcán en la Palma), aquí te vamos a explicar cómo puedes hablar de ello en tus clases de inglés en Talking with Cambridge House en forma de debate.

¿Sabes por qué hay más catástrofes naturales ahora que antes?  Las estadísticas muestran un aumento de las catástrofes en todo el mundo en los últimos años, y España no es una excepción. Los científicos consideran que los actos del ser humano pueden ser unas de las principales causas del incremento y de sus efectos devastadores.

Las catástrofes han crecido por 10, pero la cifra de pérdidas se ha multiplicado por 25.  Parece ser que, a pesar del crecimiento de nuestros conocimientos científicos y tecnológicos, nuestra gestión de estos procesos está fallando. Nos encontramos ante una gestión catastrófica dado que construimos en zonas peligrosas, acumulando personas y bienes materiales en áreas de riesgo y eso tiene que cambiar. Igual no podemos evitar una catástrofe natural, pero si podemos controlar el efecto negativo que esta tiene sobre nuestra gente y bienes.  Necesitamos más sistemas de alarma y más planes a largo plazo para reducir los efectos de futuras posibles catástrofes naturales.

Useful Vocabulary:

  • Flooding   (inundaciones)                              
  • Landslides   (deslizamiento de toerra)
  • Drought  (sequia)                                            
  • Tornados
  • Hurricanes                                                       
  • Wildfires   (incendios)
  • Tsunamis                                                          
  • Earthquake    (terremoto)
  • Volcanos                                                           
  • Sandstorm   (tormenta de arena)
  • Avalanche                                                        
  • Hailstorm    (granizada)
  • Snowstorm    (tormenta de nieve)               
  • Electric storm    (tormenta eléctrica)

Cosas para debatir:

  • ¿Dónde pasan más catástrofes naturales? 
  • ¿Qué efecto tienen sobre las personas?
  • ¿Cuáles podrían ser las soluciones para evitar demasiada destrucción? 

Useful debate structures:

Offering opinions:

  • Well, in my opinion …..                                 
  • As far as I’m concerned ……                     
  • As I see it ….                                                     
  • I reckon that …..
  • I’d say that ……                                                
  • The fact is that …..

Agreeing /Disagreeing:

  • I totally agree.                                                
  • I don’t agree at all.
  • I agree up to a point.                                   
  • I don’t really agree.
  • I see what you mean but ….                       
  • I’m afraid I disagree.

Interrupting:

  • Do you mind if I say something here?
  • Could I interrupt?
  • Excuse me but what about …?

Concluding:

  • So, in summary, then I’d say ….                             
  • After all is said and done ….
  • At the end of the day ….                                         
  • Finally, I think that ….

Como debatimos distintos temas, podemos usar estas estructuras genéricas en debates sobre cualquier tema ¿verdad?

Espero que esto os haya ayudado para poder hablar con más soltura y con más confianza sobre los temas que surgen en tus clases en Talking with Cambridge House.

 

Learning all the time with Cambridge House ☺