¡Aprender inglés puede ser divertido!
¿Qué mejor manera hay de aprender un idioma que riéndose? ☺ Lo hace divertido, ameno y lo pasas bien mientras estudias. Win, win, ¡como diría un inglés!
En Talking with Cambridge House, sabemos la importancia de hacer el aprendizaje divertido y por eso todo el material que tenemos en la plataforma es original e interesante, y los videos son de nuestros propios profesores actuando diálogos que te hacen reír. Puedes apuntarte solo a la plataforma de Talking, y de esa manera te puedes conectar donde y cuando quieras para practicar Reading, listening, grammar and vocabulary. Y si escoges la opción Premium, además de todas esas actividades de la plataforma, tienes dos clases de 30 minutos cada semana one–to-one por un precio realmente sorprendente. ☺
Always laugh when you can. It is cheap medicine. — Lord Byron
You don’t stop laughing because you get older, you get older because you stop laughing. – Maurice Chevalier.
Laughter is universal!
Ok, pues estamos de acuerdo ¿verdad? Ahora, ¿cómo usamos la risa para aprender inglés?
Con la experiencia que tenemos de más de 30 años dando clases de inglés, en Cambridge House sabemos que aprender inglés no tiene por qué ser aburrido y monótono. Las mejores clases siempre son aquellas donde se oyen muchas risas y a los alumnos hablando todos en inglés, muy participativos. No se trata de contar chistes, sino de sentirse relajado y con buena comunicación entre los compañeros y con el profesor. Los profes sabemos que un buen ambiente en la clase es clave para un buen aprendizaje y lo que intentamos es que los alumnos estén implicados en las clases y que interactúen entre ellos con facilidad. No se trata de ser los mejores amigos, es simplemente tener un punto en común que, en este caso, es querer aprender inglés y en un ambiente entretenido.
Useful Vocabulary:
To laugh outloud (LOL) – reirse en voz alta.
To die laughing – morirse de risa.
I couldn’t help laughing – no podía evitar reirme.
To smile (sonreir) / giggle (risilla) / guffaw (reirse a carcajadas).
To tell a joke (contar un chiste) a pun un juego de palabras
The punchline (el remate del chiste)
Witty (ingenioso) humour, dry humour, obvious humour, black humour, slapstick (payasadas) humour.
Una de las mejores maneras de hacer una clase entretenida es establecer una relación entre el tema a estudiar y los alumnos para que se sientan identificados. Por ejemplo, cada uno, empezando por el profesor, cuenta una historia corta o anécdota a la clase sobre algo que le pasó estando de vacaciones (una situación desastrosa, divertida o increíble). Los demás escuchan y hacen preguntas o tienen que adivinar donde ocurrió.
Los videos en la plataforma de Talking with Cambridge House te hacen reír a la vez que aprendes inglés. Está claro que puedes escuchar muchos videos online y en Youtube pero aquellos suelen ser bastante más difíciles de entender por la pronunciación y vocabulario. Sin embargo -en Talking- usamos el vocabulario y estructuras de gramática que acabas de aprender y así es más fácil y ves cómo se usan esas estructuras en la vida normal.
Y en las clases de speaking one to one, de 30 minutos, llegas a conocer bien a tu profe y puedes tener conversaciones con él/ella sobre los temas que más te interesen.
Jokes:
Mother: «Did you enjoy your first day at school?»
Son: «First day? Do you mean I have to go back tomorrow?”
Suerte y ¡sigue aprendiendo inglés con una sonrisa!
¡Ampliar tu vocabulario en inglés! (Cambridge B2-C1)
¿Alguna vez has pensado, en las clases de inglés en Talking with Cambridge House o cuando hablas con alguien en este idioma, que utilizas siempre las mismas palabras? Es muy aburrido, ¿verdad? Ya tienes un nivel para defenderte en inglés con pocos problemas, pero tiendes a utilizar habitualmente determinadas expresiones y comunicarnos de la misma forma en todas las ocasiones. Vas a lo seguro y te cuesta cambiar y ser más arriesgado. Pues, aquí estamos para animarte a usar distintas palabras a las habituales y ser más aventurero e impresionar a la gente con tu amplitud de vocabulario. ☺
We have to … GET OUT OF OUR COMFORT ZONE!
Tenemos que hacer el esfuerzo de ampliar nuestro vocabulario y tomar riesgos con el idioma. Si nos mantenemos solo con lo que ya sabemos, nunca vamos a aprender nuevas cosas ni ser capaces de expresarnos mejor. ¡Vamos, tenemos que ser valientes! ¿Y si nos equivocamos? No pasa nada –de vez en cuando hay que meter la pata (put your foot in it)– si queremos adquirir nuevos conocimientos. Como cuando éramos niños, en nuestro propio idioma, nos equivocábamos y no pasaba nada; así es como se aprende. Por esa razón, los niños tienen mayor facilidad para aprender un idioma; no son tan pedantes como los adultos y están más abiertos a probar nuevas cosas. ¡Debemos aprender de ellos y arriesgar más! Siempre digo a mis alumnos en las clases de Cambridge House – “Intenta usar nuevas palabras y expresiones conmigo en las clases y yo te corrijo y así sabes si las empleas bien o no. “ ☺
How do I learn more vocabulary?
Quizá es porque no conoces más verbos, sustantivos o expresiones que puedes usar. Para aprender más, lo mejor siempre es:
- Fijarte en lo que escuchas decir a otras personas y copiarlo.
- Leer más, así descubrirás palabras nuevas.
Why should I learn more vocabulary?
Puede que pienses “¿para qué me voy a molestar en aprender más? Me defiendo ahora” (I can get by now). Pues no es así, por varias razones:
- No hay que ser cobarde y rest on your laurels. (dormirse en los laureles).
- Para aprobar los exámenes de más alto nivel de Cambridge e.j. First (B2), Advanced (C1) y Proficiency (C2) se necesita una buena gama de vocabulario, estructuras y expresiones.
- Para poder mantener conversaciones más interesantes y no simplemente hacerte entender (como un indio) y decir siempre lo mínimo.
SYNONYMS:
Aquí vamos a ver algunos sinónimos para verbos, sustantivos y adjetivos muy comunes. Pueden ser palabras más coloquiales o más formales según la necesidad, pero las puedes usar en muchos contextos.
El inglés tiene una gran cantidad de palabras con sentidos muy parecidos para cualquiera situación. Hay que entender los distintos matices (nuances) de significado.
Action verbs: (y otros parecidos o más específicos que puedes usar para variar)
To smile: She beams when she sees her boyfriend
To laugh: Children like giggling
To cry: He sobbed when he learned he had failed the exam
To think: We are wondering about going on holiday
To speak: I love to chat to my neighbours
To shout: He yelled at me when I didn´t hear him
To drink: He guzzled the beer as he was so thirsty
To eat: She picked at the sandwich as she wasn´t very hungry.
To kiss: We snogged on the first date
To walk: He strode away.
To love: I really adore this song
To hate: I can´t stand Trump
To like: I´m really keen on yoga
Common Nouns:
A friend: Leanne is my pal / my buddy / my mate
A workmate: I like my colleagues
Children: Everyone has kids these days
Pound (Sterling): A pint of milk costs 2 quid these days
A concert: I went to a great gig last night
An umbrella: I forgot to bring my brolly
A cooker: Did you turn off the hob/stove?
A man: Did you see that handsome guy?
Adjectives:
To be very good: I´m a marvellous/amazing student
To be bad: the film was awful/terrible/pathetic.
To be happy: We are delighted to meet you
To be sad: The grey weather makes people down
To be nice: I love kind people
To be smart: Clever people are more attractive
To be funny: That comedian is hilarious
To be big: London is huge/massive.
To be difficult: Maths is hard to study.
Expressions:
I think: It seems to me that … / I reckon that / I suppose that / As for me ..
It’s really easy: It’s a piece of cake.
I agree: I see what you mean / Absolutely! / You’re right
In conclusion: To sum up / On the whole
In my opinion: As far as I’m concerned / As far as I can see
But: However/Having said that
¡Ahora no tienes excusa!
Intenta usar esas palabras e expresiones en lugar de las que utilizabas hasta ahora. Dicen que hay que emplear una palabra por lo menos tres veces para que se quede bien fijada en nuestra memoria. ¡Vamos a ser valientes y probar nuevas cosas!
Yes! We can do this, guys!
Habla con tu profe esta semana de esto en tus clases en Talking with Cambridge House y ya verás como lo hace también! ☺
Pancake Day is here!
Como buena inglesa, yo he comido pancakes (crêpes) un martes en febrero o marzo (según el año) desde que tengo memoria. ☺ I love them!
The History of Pancake day
Esta celebración tuvo su origen hace unos 500 años cuando, antes del comienzo de Lent (cuaresma), la población debía acabar con toda la comida que tenía en casa (que contenía grasas y huevo) cuyo consumo no estaba autorizado durante ese periodo. Lent dura las seis semanas (40 días) anteriores a la Semana Santa y durante este tiempo se supone que los cristianos solo pueden comer platos básicos sin lujo (para empatizar con Jesucristo y su ayuno en el desierto).
Hoy en día en Inglaterra hay pocos que se consideren cristianos practicantes, pero a pesar de eso, pancake day ha llegado a ser una tradición establecida. Este año se celebra el martes 16 de febrero de 2021. Otros países lo llaman mardi gras (martes graso) y coincide también con carnaval, demostrando así que las tradiciones religiosas y paganas se entrelazan y sobreviven.
Durante Lent, algunas personas dejan de comer (give up eating) algo que les gusta, como el chocolate, para probar su fuerza de voluntad (willpower). Así que, el último día antes de Lent (el martes antes de Ash Wednesday) (miércoles de ceniza) ¡puedes ponerte las botas con la comida que más te gusta!
No hace falta ser un chef profesional para preparar pancakes. Hasta los niños son capaces de hacerlos –son muy fáciles–. Solo necesitas:
A frying pan (sartén)
Ingredients:
To make 8 pancakes:
2 eggs
2 cups of milk
Salt
Oil
2 cups of Flour
Recipe (receta):
Add the 2 eggs to the flour and salt and milk and beat well together (first with a fork and then with a food mixer).
Heat very little oil (a teaspoon) in the frying pan and when it is VERY hot, add a little of the mixture and spread round the pan. (NB: English Pancakes son muy finos, no como los de EEUU que son mucho más pequeños y gruesos).
De esta cantidad podrías hacer dos panqueques para 4 personas.
Toppings / Fillings (rellenos)
Sweet: A mucha gente le gusta echar zumo de limón (lemon juice) y azúcar (sugar)pero también se puede añadir sirope de chocolate (chocolate spread) o piezas de fruta. (banana, strawberry etc)
Savoury (salado): Se puede comer con gravy (salsa de carne) o atún o pollo.
GRAMMAR:
Imperatives:
¿Te fijaste que en la receta se pone los verbos en el imperativo? Esto quiere decir que no se emplea los pronombres.
e.j. Put the oil in the pan Make about 3 pancakes per person and keep warm
Break the eggs Add a topping or filling
Imperatives in the negative:
*¡Ojo! Los imperativos en negativo llevan Don’t delante:
e.j. Don’t eat all the pancakes! Don’t burn yourself on the hot oil!
No hay nada como juntarse a las fiestas de otras culturas (¡si son buenas!)
Hoy en día con estos tiempos de pandemia – tenemos que apuntarnos a todo lo que podamos para sacar un poco de diversión ¿verdad? Y ¿qué mejor manera que en casa con la familia y haciendo pancakes!? ☺
¿Vas a probar a hacerlos este año?
Hacen una cena o merienda muy rápida y barata y son deliciosos.
Give it a go! (¡Inténtalo!)
Long live Pancake day!
Practise tossing the pancake!
Habla con tu profe esta semana de esto en tus clases en Talking with Cambridge House y ya verás como lo hace también! ☺
En tiempos de COVID – ¡A ligar online!
En tiempos de COVID, la vida no para, solo cambian algunos hábitos y nos adaptamos a lo que tenemos que hacer para mantener las distancias, pero ¡el amor puede encontrar maneras de seguir adelante!
Además, como se acerca el día de San Valentín -el 14 de febrero-, hay que estar preparados ☺
Imagina la escena: vuestros ojos se conectan en una clase, o empezáis a intercambiar mensajes en un chat o página de online dating. Está claro que hay una conexión y una atracción, pero no sabes qué decir ni cómo dar el primer paso para hablar con él/ella. Es posible que, ni siquiera sea español/a, ¡podría ser extranjero/a! Pero ¡cálmate!, ¡hay una solución para ayudarte en el amor! Vamos a aprender cómo ligar (flirt) y chatear (chat up) en inglés.
Ligar como los mejores
Si para ligar en tu propio idioma necesitas valor, ¡imagínate en otro idioma! No hay problema, pero sí hace falta un poco de práctica y saber lo que puedes o no decir para quedar bien y no pasarte.
Vemos a alguien atractivo y podemos decir:
He / She is ……
- Both sexes: sexy, hot, fit, attractive, gorgeous, a looker
- Women: pretty, beautiful
- Men: handsome, a hunk
Has establecido contacto visual (made eye contact)
Y ahora quieres acercarte, pero ¿qué le digo?
¿Cuándo fue la última vez que ligaste con alguien?
(When was the last time you chatted someone up?).
En España, el típico “¿estudias o trabajas?” está un poco anticuado. También hay que evitar quedar muy cursi (corny), como en la imagen.
Por eso tenemos que aprender unas cuantas frases aceptables.
- Por ejemplo:
Hi, what´s up?
How´s it going?
Hey, what´s new? (¿Que hay?)
What´s the crack? (como dicen en Irlanda).
Do you come here often? (un poco viejo, pero nunca falla).
I haven’t seen you here before (no te he visto antes por aquí).
Do I know you? Your face looks familiar? (¿Te conozco? Tu cara me suena).
En muchas ocasiones, la mejor táctica es hacerle reír:
What do you think of this band / Singer? My mother could sing better and she’s tone deaf!
(¿Qué te parece esta banda / cantante? Mi madre canta mejor y “tiene un oído enfrente del otro”).
En inglés, a falta de otro tema, muchas veces comentamos sobre el tiempo to make small talk (algo básico de lo que hablar):
e.j. I made small talk with her about the weather.
We made small talk about our jobs
So, what do you do? (¿A qué te dedicas?).
Do you know many people here? (¿Conoces a mucha gente aquí?).
Si quieres saber si alguien tiene novio/novia, puedes preguntarle:
Are you seeing anyone? O Do you have a boyfriend / girlfriend? ¿Tienes novio / novia?
Como vivimos en un mundo digital, los jóvenes hoy en día preguntan por Instagram o Facebook en lugar de pedir el número de móvil:
Can I add you on Instagram /Facebook?
Bueno, tu nuevo amor es soltero/a, entonces quieres salir con él/ella a pasar una noche juntos hablando, bailando o lo que sea: To ask someone out on a date
I asked him out on a date to the local bar (Le pedí si quería venir conmigo al bar).
We went on a date last weekend (Salimos el fin de semana pasado).
Would you like to go out some time to have a beer? (¿te apetece salir a tomar una cerveza?).
Shall we get some food at the weekend? (¿Salimos a comer/cenar este fin de semana?).
Y si las cosas van bien…
To kiss / snog someone (besar; snog es más coloquial).
We kissed all night / we snogged under the moonlight
O algo más:
Do you want to come to my place? / Do you want to come up for a coffee? (¿quieres venir a mi casa / tomar un café en casa?).
We spent the night together / We slept together (Pasamos la noche juntos / nos acostamos).
Y si la cosa fue solo de una noche (a one-night stand):
Bye, I’ll see you around (Adios, seguramente te veré / ya nos veremos).
O es algo más:
She/He is the love of my life (Es el amor de mi vida).
Can I see you again? (¿Te apetece que nos volvamos a ver?).
I’ll call you tonight (Te llamaré esta noche).
I really like you! (¡Me gustas mucho!).
Si las cosas van mal, no os lleváis bien o no tenéis nada en común:
You don´t get on well o You don´t have anything in common
La relación no dura, entonces rompéis – you break up.
Sorry, it’s me, not you (lo siento, soy yo, no tú).
I need some space / time to think (necesito espacio / tiempo para pensar).
Bueno, nadie dijo que el mating game (el juego del amor) fuera fácil –es complicado-; unas veces se gana y otras se pierde, pero hay que jugar ¿verdad? Es divertido y mantienes la esperanza de que un día encontrarás a tu media naranja (your other half or your soul mate).
Lo importante es decir siempre la verdad y no engañar a nadie, así todos sabemos dónde estamos y las reglas del juego.
Y, online como podemos hablar con gente de otros países también, tenemos que estar preparados para poder conversar con el inglés como lingua franca. Solo con el body language (lenguaje corporal) no es suficiente, hacen faltan palabras para conocerse mejor y por eso debes practicar tu inglés y saber QUÉ se puede decir y CÓMO (la pronunciación es MUY importante en inglés para hacerte entender y por eso en Talking with Cambridge House, ponemos mucho énfasis en esto.)
Bueno, aquí has aprendido algunas frases e ideas para ligar online. Dentro de poco podremos volver a vernos en persona, pero de momento nos tenemos que contentar con hablar ¿verdad?
So, good luck and enjoy the game! (¡suerte y disfruta del juego!).
Word pairs – palabras que van juntas en inglés
Fish and chips? Gin and tonic? Black and White.
¿Importa si cambiamos el orden de estas palabras? ¡Pues sí, importa -porque no suena bien!
Aunque seguimos entendiendo lo que quieren decir, hay un orden natural en las colocaciones y, si quieres parecer nativo, o sonar más natural, debes utilizarlas en el orden correcto. Vemos aquí los ejemplos típicos que puedes escuchar en tu vida diaria:
Food
Fish and chips
Knife and fork
Salt and pepper
Bread and butter
Ice and lemon
Strawberries and cream
Wine and cheese
Expressions with “or”:
It’s now or never, make a decision (ahora o nunca).
Sooner or later everyone has to learn English (antes o después).
I go skiing once or twice a year (una o dos veces).
The robber was wanted dead or alive (vivo o muerto).
Some people are all or nothing (todo o nada).
Come rain or shine we´ll be outside in the garden (da igual el tiempo).
Some people don´t know the difference between right or wrong (bien o mal).
Expressions with “and”:
En general, como hay tantas colocaciones, es difícil categorizarlas. Pero te indicamos las más comunes:
Every relationship has it´s ups and downs (altibajos).
We arrived safe and sound after a long journey (sanos y salvos).
What are you doing today? Just some bits and pieces (pocas cosas).
What are you getting for my birthday? Wait and see! (esperar y ver).
I´m sick and tired of the traffic (harto).
Sometimes you do things by trial and error (ensayo y error).
I wish I could forgive and forget but it´s difficult (perdonar y olvidar).
I go to the cinema every now and again (de vez en cuando).
We need a bit of give and take here (toma y daca).
There is no law and order in that country (ley y orden).
Business really depends on supply and demand (oferta y demanda).
Colloquial:
Además de las que podemos usar todos los días, tenemos una selección de algunas un poco más especiales:
I´m so lovey dovey with my new boyfriend (cariñoso).
He´s the bees knees (lo mejor).
Let´s get down to the nitty gritty (lo básico).
Her bikini is itty bitty (muy pequeño).
That book was super duper (estupendo).
My flat´s topsy turvy at the moment (patas arriba)
The film was a bit wishy washy, I didn´t enjoy it (¡ni fu ni fa!)
Adjetivos + sustantivos:
Hay sustantivos que suelen ir acompañados por los mismos adjetivos.
Heavy rain Strong coffee Bright idea Huge sum
Great fun Big mistake Close relationship Upward trend
Sweet dreams Bad dream Key role Heavy smoker
Ahora, lo que tienes que hacer es aprender estas expresiones y usarlas cuando escribas y hables para impresionar a tus jefes, amigos y compañeros de trabajo/clase. Cuando las hayas dicho un par de veces, ya te sentirás cómodo para utilizarlas siempre. ¡Ánimo!
Y no olvides –en Talking with Cambridge House– la plataforma que siempre tienes a mano para practicar inglés, estas cosas se aprenden más fácilmente.
¡Ánimo! ☺
Groundhog Day
El martes, 2 de febrero es: Groundhog day! “¿Qué es eso?” – ¡preguntas!
Pues, seguro que algo te suena – sobre todo por la película de Bill Murray – Atrapado en el tiempo (1993). (¡Porque como de costumbre, en España cambian los títulos de las pelis cuando quieran! En vez de llamarla Día de la marmota.)
Pues es un método folclórico usado por los granjeros de Estados Unidos y Canadá para predecir el fin del invierno, basado en el comportamiento del animal (Punxsutawney Phil) cuando sale de hibernar el 2 de febrero.
Según la creencia, si al salir de su madriguera la marmota no ve su sombra por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Por el contrario, si la marmota «ve su sombra» por ser un día soleado y se mete de nuevo en la madriguera, ello significa que el invierno durará seis semanas más.
Costumbres raras que tenemos ¿verdad? ☺
Y ¿por qué seguimos con ellas? Pues, porque son graciosas y, como todas las tradiciones, nos apetece tener cosas y rituales constantes en nuestras vidas para tener la sensación de estabilidad en un mundo lleno de cambios continuos.
Nos ayudan q crear vínculos con los que queremos – amigos y familia y nos dan el sentido de pertenecer a una cultura con muchos años de historia.
La iglesia reconoció la importancia de los ritual y costumbres y por eso hicieron coincidir muchas de los suyos con unos paganos que ya existían anteriormente para asegurar su aceptación por el pueblo. E.j. La navidad – siempre se celebraba el solsticio. En esta época – el periodo más oscuro del año y cuando la gente necesitaba una celebración para animarse. Y el día de todos los santos – cuando los paganos celebraba Halloween – pensando en sus muertos.
Todas las tradiciones y costumbres suelen estar basados en algo de verdad
¿Qué pasa si me quedo en blanco en una entrevista oral?
Imagínate, has aprobado todos los exámenes anteriores y ahora solo te queda la prueba oral para conseguir ese trabajo que tanto deseas. ¡Qué nervios! Sabes que normalmente eres capaz de hablar bastante bien y defenderte, pero en el momento, con tanta presión, igual te quedas en blanco y lo olvidas todo, ¡qué desastre!
Pues aquí te vamos a dar algunos consejos (tips):
Preparación previa:
Al fin y al cabo, nada sustituye a una buena preparación ¿verdad? Has estado practicando tu inglés en Talking with Cambridge, has hecho los ejercicios online y has mejorado el speaking con tu profesor particular en tus clases one-to-one semanales online. You are ready!
En Talking sabemos la importancia de estar “equipado” previamente con las estructuras y vocabulario que vas a necesitar en la entrevista, y disponer de un as en la manga: unas frases hechas preparadas porque así, a pesar de estar algo nervioso, siempre tendrás algo que decir que hayas practicado anteriormente.
First impressions count!
En una entrevista nunca se puede negar la importancia de la primera impresión que ofreces. Por supuesto, es imprescindible vestir ropa apropiada y estar bien aseado, pero también el lenguaje corporal importa mucho. Entra con una sonrisa, ponte recto y da la mano firmemente, ni demasiado suave ni fuerte en exceso.
Greetings: (saludos)
Good morning (8-2pm)
Good afternoon (3 – 6pm)
A pleasure to meet you / Nice to meet you / How do you do?
(En respuesta, se repite estas expresiones)
Filler words: (palabras para rellenar)
Estas son palabras o expresiones que puedes emplear para darte tiempo de organizar tus pensamientos y decir algo. Te hace parecer más natural y hablas más fluidamente.
Ok, let me see…..
Good question, let me think ……
Yes, that’s right and ….
Uh, that’s a tough one ….
I’m not really sure about that but ……
Well, let’s see ……
Right, that’s a good point and I think …..
Well, actually I …..
Having said that ….
On one hand … but on the other hand ….
So, really I believe …..
Yes, I know but ….
Other Tips:
– Speak clearly!
Muchas veces quizá no entienden algo que has dicho, no porque lo hayas dicho mal, ¡sino porque no te han escuchado bien! Porque cuando estamos nerviosos tendemos a hablar bajo. Hay que hablar alto y con confianza en uno mismo.
– Cuando no has entendido la pregunta:
Sorry, I didn’t catch that.
Sorry, could you repeat that, please?
– Si te quedas en blanco:
Oh, sorry, I’ve lost my train of thought.
Sorry, my mind’s gone blank!
– Si no recuerdas como se dice una cosa:
Oh sorry, the word is on the tip of my tongue.
I can’t remember the word but what I mean is … (y describirlo con otras palabras)
Now, you’re ready! Remember:
- Be prepared
- Stand up straight
- Smile
- Focus
- Look confident (but not arrogant)
- Speak up
¡Aprender inglés con los anuncios!
Si preguntas a la gente lo que opinan de los anuncios en la televisión, normalmente te dirán que hay demasiados. La verdad es que pueden molestar mucho porque interrumpen tu programa preferido y, a veces, ¡parece que duren una eternidad!
Pero, si los ves con la idea de aprender y mejorar tu inglés, ¿no serían más útiles y llevaderos? Hoy en día hay muchos anuncios que usan palabras y expresiones en inglés y si prestamos atención, podemos entenderlos mejor y aprender más inglés.
Primero, ¿en qué lugares podemos ver anuncios? Las empresas suelen publicitar en todos aquellos soportes desde donde pueden llegar a más compradores –puede ser en revistas (magazines), periódicos (newspapers), la radio y la tele y, cada vez más, en internet (usando “banners” o “pop-up ads” que aparecen de vez en cuando)–.
Vamos a ver aquí el vocabulario típico para hablar de la publicidad en inglés:
En la televisión y la radio hay muchas canciones publicitarias –que en inglés se llaman jingles y, si son muy pegadizas, las llamamos “catchy”–.
E.j. That jingle is really catchy – I can’t stop singing it!
Famous Slogans
¿Sabes de qué empresa son? (Ver las respuestas al final)
“Because you’re worth it.”
“Just do it.”
“I’m lovin’ it.”
“Impossible is nothing.”
“Eat fresh.”
“The real thing.”
“Because change happens.”
“Think different”
“Ideas for life”
“We help you understand the world”
“Finger lickin’ good!”
“It gives you wings!”
Related Vocabulary:
Advertising campaign – campaña publicitaria.
Logo – símbolo.
To advertise – anunciar
Advertisement / Advert / Ad. – anuncio
Billboard – Vallas publicitarias
Market leader
Brand loyalty – fidelidad a una marca.
Flyer / a leaflet – folletos: como los que te dan en la calle o que encuentras en tu buzón.
Trailer: en el cine ves un tráiler (avance) anunciando nuevas películas que se van a estrenar pronto.
Preposiciones:
In a magazine / a newspaper
On the internet / radio / TV /
Verbs:
To hand out flyers – they always hand out flyers near the metro
To launch a new product on the market
To target a particular audience /age group
EL IMPERATIVO:
Se usa mucho en los anuncios; no se indica el sujeto, solo el verbo.
e.j. Drink Coke. Just do it!
¿Ves que se puede aprender mucho inglés de forma inconsciente con los anuncios?
We live in a shrinking world (vivimos en un mundo cada vez más pequeño) donde los idiomas se mezclan y se intercambian. Y en mi opinión, eso no es malo. Creo que no deberíamos ser muy “puristas” con los idiomas, no podemos pretender que se mantengan inalterados. Los idiomas son elementos vivos que evolucionan, se adaptan a las nuevas costumbres y maneras de vivir y reflejan nuestra sociedad.
Hoy en día, la lingua franca del mundo es el inglés; para viajar, hacer negocios y navegar en internet, es imprescindible aprenderlo y, ya lo sabes, con Talking with Cambridge House: “We help you understand the world!”
(Answers)
“Because you’re worth it.” – L’Oreal.
“Just do it.” Nike
“I’m lovin’ it.” MacDonalds
“Impossible is nothing.” Adidas
“Eat fresh.” Subway
“The real thing.” Coca Cola
“Because change happens.” Zurich.
“Think different” – Apple.
“Ideas for life” – Panasonic.
“We help you understand the world” – Cambridge House.
“Finger lickin’ good!” – KFC
“It gives you wings!” – Red Bull
Your Choice, diseña tu curso de inglés a tu medida
Different times, different ideas… y si algo hemos aprendido del repentino giro en nuestras rutinas y formas de trabajar durante este último año, es que el mundo online se ha implementado prácticamente en todos los aspectos de nuestras vidas, incluso para hablar en inglés.
En Talking hemos querido diseñar un curso nuevo que se adapte a estas nuevas necesidades de aprender inglés online, ayudándote a hablar el idioma en todos los ámbitos posibles y de la forma más cómoda y flexible.
¿Qué incluye el nuevo curso Your Choice (inglés conversacional)?
Tiene un acceso a una plataforma donde tienes 8 clases interactivas por videoconferencia individualizadas de 30 minutos al mes, con profesores nativos.
Este curso solo está disponible para los niveles A2, B1, B2 y C1-C2.
Para cada clase, puedes elegir entre 3 tipologías para cada una que reserves:
- Themes this month: distintos temas de la actualidad que cambiamos cada mes
- Business English: variedad de temas enfocados al inglés de negocios
- Create your own class: solicitas el tema del que te gustaría hablar y nosotros te preparamos la clase hecha a medida.
Para las dos primeras tipologías, tendrás el vocabulario descargable con las palabras que verás en la clase y frases de ejemplo. Estas clases están enfocadas a la mejora de vocabulario, pronunciación y fluidez del inglés.
Las clases de conversación se pueden organizar como se quiera dentro de nuestro calendario: dejarlas reservas para todo el mes (el mes de cada alumno va desde el día de la matriculación), dar varias en un día, un par a la semana, cancelar, modificar e incluso apuntarse a una clase disponible en el último momento. El horario de las clases funciona por demanda, pero el horario actualizado es: desde las 10:30 hasta las 22:00 de lunes a jueves y los viernes de 10:30 a 21:00 (hora española peninsular).
Ya no tienes ninguna excusa para aprender inglés, ya que el curso Your Choice te lo da todo: aprendes desde donde quieras y cuando quieras (¡ni Filomena te para!), clases one-to-one con profesores nativos, del tema que tú quieras con las clases hechas a medida y desde cualquier dispositivo.
What else do you need?!
It’s time to start Talking ☺
Cómo coger el teléfono en inglés
¿Te da miedo cada vez que tienes que llamar a otro país que no habla español o coger una llamada de un extranjero?
Pues ¡ya no! Aquí vamos a enseñarte cómo hacerlo, usando unas estructuras y vocabulario básicos.
Imagina que tienes que hacer una llamada:
“Hi / Good morning.
Could I speak to Mr Johnson please?
O
I’m calling to speak to Mr Johnson
My name is Susana from Oxytech, Spain.
O
This is Susana from Oxytech, Spain.”
(Si no te pueden pasar porque no está o está reunido)
“Oh, ok. Could you tell him please that Susana called from Oxytech, Spain and ask him to contact me when he can? Thank you so much.
O
Oh dear, it is quite urgent. When can I get in touch with him?
Thank you so much. I think he has my number but just in case, here it is: Spain – 666660000
Thank you. Goodbye. Have a good day.
Cuando coges una llamada de un país extranjero:
“Good morning, this is Susana. Can I help you?
I’m afraid Sr Gonzalez isn’t available at the moment. Can I take a message?
O
I’m sorry, Sr Gonzalez is in a meeting right now. Would you like to leave a message?
Yes, of course. Who is calling? I’ll pass you through.
O
Yes, of course – can you hold a moment and I’ll try to find him. Ok, passing you through now.
O
Would you like to speak to another person from the department?
O
Can I ask what it is in relation to?
O
Can he phone you back later? She can’t take the call at the moment.
Could you tell me your name and phone number please?
Could you repeat that please? I didn’t quite get it.
Can you spell your surname please?
What is a good time to contact you?
TIPS:
- No tengas miedo de pedir que hablen más despacio:
Could you speak a little slower please? I can’t hear you very well.
- Habla despacio y claro para que te entiendan. Muchas veces no entienden porque lo has dicho muy rápido o no muy claro.
I’m sorry, I’ll repeat that for you.
- Recuerda que ¡ellos también pueden estar un poco nerviosos cuando hablan por teléfono!
- Hay que mantener la calma y la confianza en tu inglés y tener una sonrisa puesta.
- Recuerda que siempre es bueno usar mucho please / thank you para que tengan buena impresión de ti.
Bueno, ¡suerte! Y no tengas miedo de coger el teléfono. ☺