Modales Cuando Hablas en Inglés
Hoy en día muchos de nosotros tenemos contacto con gente de otros países ¿verdad? Puede ser por zoom, por teléfono o en persona y por razones de trabajo o por situaciones sociales. Pero, la comunicación no solo es el vocabulario y la gramática, un aspecto muy importante de la conversación son las costumbres y modales. No queremos ofender a nadie con lo que decimos o no decimos ¿verdad? ☺
Por eso, en las clases de Talking with Cambridge House siempre ayudamos a nuestros alumnos a comunicarse de la mejor manera y explicamos ciertas reglas referidas a las buenas maneras, tanto verbales como físicas.
1 Apologising (disculpándose)
Seguro que has escuchado esta palabra muchas veces en inglés ¿verdad? Lo decimos todo el tiempo ¡y no solo en situaciones en que está justificado! Los buenos modales son muy valorados en el UK, tanto en reuniones de trabajo, como en entrevistas, en tiendas o restaurantes o en situaciones sociales cuando te presentan a amigos o familia.
A veces sorry se traduce en inglés como perdón o por favor.
Ejemplos
- Cuando necesitas la atención de alguien. – Sorry, can you help me please?
- Hay alguien que está bloqueando tu camino. – Sorry, can I pass, please?
- Chocaste con alguien. – Sorry! (¡incluso cuando no ha sido tu culpa, dices sorry!)
O antes de una queja o para decir que no estás de acuerdo, para suavizarlo.
Ejemplos
- Sorry, but I have to make a complaint!
- Sorry, but I don’t agree.
- I’m afraid we have no towels in our room (me temo que no tenemos toallas en la habitación).
2 Saying: Thank you / Congratulations (dando las gracias / enhorabuena).
En Inglaterra, antes del Covid, mandábamos muchas tarjetas por correo para dar las gracias o la enhorabuena.
Ejemplos
- Congratulations on passing your driving test Enhorabuena por sacar tu permiso de conducir.
- Well done for passing your exams. Enhorabuena por aprobar tus exámenes.
- Happy 1st anniversary Feliz aniversario.
- Thank you for the great meal last night. Gracias por la estupenda cena anoche.
- Thank you for all your hospitality. Gracias por tu hospitalidad.
Incluso puedes mandar tarjetas diciendo simplemente:
“Thinking of you” (Pensando en ti) o “Missing you” (te echo de menos).
Sobre todo en Navidades mandamos muchos mensajes para demostrar que estamos pensando en las personas que no vemos con frecuencia.
I wish you a great Christmas and a wonderful new year for all your family.
3 Saying goodbye (despidiéndose).
Hay muchas formas de despedirse en inglés según la importancia de la despedida. ¿Os vais a ver pronto o dentro de unos meses?
Aquí tienes varios ejemplos de distintas conversaciones:
a: Ok, I have to go now, but it was great to hear from you.
b: Yes, you too, look after yourself (cuídate).
a: All right. Speak soon (Hablamos pronto).
b: Yep, keep in touch (Mantente en contacto).
a: Bye bye!
A) Well, I really must go now. It’s been great meeting you (Ha sido un placer conocerte).
B) Absolutely! Please keep in contact. We’re going to miss you (Te vamos a echar de menos).
A) I’m sorry to go as you’ve been so welcoming to me (Siento irme. Me habéis tratado muy bien).
B) Not at all. It was a pleasure. Please let us know when you’d like to come again. (De nada. Ha sido un placer. Avísanos cuando quieras venir de nuevo).
I’ll call soon (llamaré pronto).
I’ll see you next month (Te veré el mes que viene).
4 Inviting someone.
¡Ojo con esto porque invite en inglés no quiere decir lo mismo que en español! Si alguien te invita, quiere decir que te invita a ir a algún sitio pero no necesariamente te lo vaya a pagar.
Ejemplos
- I’d like to invite you to my wedding. Me gustaría invitarte a mi boda.
- I’m inviting you to come with us. Te estoy invitando a venir con nosotros.
- Would you like to come to dinner tonight? ¿Te gustaría venir a cenar esta noche?
- Can I invite you to a drink? ¿Te puedo invitar a tomar algo?
- Can I offer you something to eat? ¿Te puedo ofrecer algo para comer?
5 Offering to do something.
Para una invitación espontanea en inglés se usa will.
Ejemplos
I can’t go out. I have no money. – Don’t worry, I’ll pay for you. No puedo salir. No tengo dinero. –No te preocupes. Yo te invito.
I missed the bus! – No problem. I’ll take you. Perdí el autobús. -No hay problema. Yo te llevo.
I’m starving! – I’ll make you a sandwich now. Me muero de hambre. -Te haré un sándwich ahora.
6 Queuing (haciendo cola).
A todos los ingleses nos gusta una buena cola. Representa nuestra idea de «fair play” (juego limpio). No nos gusta esperar, pero lo hacemos porque It’s good manners (son buenos modales). Donde sea que haya una oportunidad de hacer cola, la haremos: at the bus stop, at the check-out, in a traffic jam …. (por cierto, ¡no se toca el claxon en Inglaterra a menos que haya un desastre catastrófico!) It just isn’t done (no se hace).
Y ni se te ocurra jump the queue (saltarte la cola), ¡recibirías miradas asesinas!
Así que ya lo sabes, no te arriesgues cuando vayas a Inglaterra e intenta decir Sorry, please y thank you en cada oportunidad, luego les mandas un mensaje de agradecimiento, haces cola correctamente en cada lugar y te ofreces a hacer algo por alguien cuando puedas y ¡así te van a decir: What a nice, polite person!
Cada país tiene sus costumbres y más te vale conocerlas antes de visitarlo. ¿Conoces tú alguna otra costumbre de los británicos o americanos?
Lo que mi madre siempre me aconsejaba antes de ir de visita:
Be polite – say thank you and please and eat everything they give you and don’t eat off your knife!” (Sé educado, da las gracias y di por favor, come todo lo que te den y no comas del cuchillo).
Good advice to follow! (Buen consejo para seguir)
En Talking no solo se aprende el idioma inglés sino también buenos modales. ☺
Learning all the time with Cambridge House! ☺
Entrevista con Maggie, profesora de Talking with Cambridge House
Hoy vamos a conocer a Maggie, profesora de clases en Talking with Cambridge House.
How long have you been working in Talking and can you describe the type of classes you give?
I’ve been working at Talking for just over two years and I give the conversation classes.
Where do you live?
I live in Johannesburg, Sunny South Africa.
What’s a normal work day like for you in CH?
The very first thing I excitedly do every day is check who I will be teaching for that day. I familiarise myself with the topics and check the vocabulary. The best part of my day is when I am in class with the students and guiding them in their progress.
La primera cosa que hago, con mucho entusiasmo, es ver a quien tengo en clase ese día. Leo los temas y chequeo el vocabulario. La mejor parte de mi día es cuando estoy en clase con los alumnos, guiando su progreso.
What’s the best part of your teaching job?
I love watching a student succeed. I do a little celebratory dance every time a student “gets it”. Nothing is more pleasing than working with students, watching them grow and celebrate their progress with them.
Me encanta ver como progresa un alumno. Hago un pequeño baile de alegría cuando veo que un alumno ha “pillado” algo. No hay nada mejor que trabajar con alumnos, verles crecer y celebrar su progreso con ellos.
Can you tell us something about the 30 – minute speaking English classes?
The students absolutely love the 30-minute speaking classes. They are real winners and according to many students the best thing about this platform.
A los alumnos les encantan las clases orales de 30 minutos. Son muy buenas y según muchos de mis alumnos son la mejor cosa de esta plataforma.
Why do you enjoy teaching English?
I’m a natural born teacher (and learner) and I love sharing my knowledge with others. Knowledge is power and it can never be taken away from you.
Soy un profe nato (y alumno también) y me encanta compartir lo que sé con otros. El conocimiento es poder y nunca te lo pueden quitar.
What aspect of English do you think you would find most difficult to learn if you were Spanish and just a beginner to the language?
If I were Spanish and learning to speak English, I’d find prepositions and phrasal verbs the most difficult thing to learn.
Si fuera yo española y aprendiendo inglés, vería las preposiciones y phrasal verbs lo más dificil para aprender.
Describe the qualities you think a student needs to learn English well.
A positive attitude, a willingness to learn and most importantly patience and then some more.
Una actitud positive, las ganas de aprender y sobre todo mucha paciencia.
What’s the difference in time between South Africa and Spain?
Right now, South Africa and Spain are in the same time zone but that will change in winter which will then make South Africa an hour ahead of Spain.
Ahora mismo Sud África y España están con la misma hora pero esto cambiará en el invierno cuando Sud África estará a una hora por delante de España.
Have ever visited Spain?
Yes, I visited Barcelona in 2007 and I absolutely loved the city, its people and especially the food. My mother was born in Barcelona so the city has a very special place in my heart.
What languages do you speak?
I speak English, Afrikaans (a South African language and the youngest in the world), Portuguese, a little Zulu (an indigenous South African language) and ‘baby-level’ Spanish (mi español es muy malo ☺).
How come you speak English?
English is an official South African language, and I went to an English-speaking school.
Can you tell us something about life in Johannesburg?
With a population of nearly six million people, Johannesburg is the biggest city in South Africa and also its economic hub. The city is a vibrant melting pot with a large mix of different cultures. It also has the best weather in the world and we love to be outdoors especially at a barbeque (“braai” in South Africa) which is almost equivalent to a national sport. It’s nearly spring and soon the city will be painted purple by the many Jacaranda trees.
Con una población de casi 6 millones de personas, Johannesburgo es la ciudad más grande de Sud África y también es su capital económica. La ciudad es una mezcla de nacionalidades con muchas culturas diferentes. Tiene el mejor clima del mundo y no s encanta estar fuera, sobre todo en barbacoas- casi un deporte nacional. Ahora es casi primavera y pronto veremos la ciudad pintada de color morado con la cantidad de árboles jacaranda que hay.
Have a look:
That sounds lovely Maggie – thanks so much for your time and keep on enjoying teaching ☺.
Aprendiendo inglés en tiempos de covid
Aquí en Talking with Cambridge House hemos visto que cada vez más hay gente que necesita que sus clases de inglés sean más flexibles, en horarios que se adapten a su estilo de vida. Como a veces trabajan desde casa y a veces desde la oficina y quizás tienen horarios que unas veces son de mañana y otras de tarde, necesitan tener flexibilidad para acudir a sus clases. Además de las opciones de las clases presenciales en los seis centros que tenemos en Madrid Cambridge House Schools, podemos ofrecer a esa gente la posibilidad más flexible en Talking with Cambridge House.
Esta solución podría ser la respuesta perfecta para mucha gente porque ofrece la posibilidad de estudiar las lecciones en la plataforma a cualquier hora del día, y desde la tableta, portátil o móvil si estás en casa, en el trabajo, viajando o de vacaciones. Aparte de las lecciones en la plataforma, ofrecemos dos clases de speaking one-to-one cada semana con un profe nativo para practicar lo que has aprendido en las lecciones y preguntar cualquier duda que puedas tener.
Otra cosa, si tu prioridad es el inglés este año, no te apuntes a muchas más actividades porque, con el trabajo, la familia y la casa, vas a estar haciendo malabares para distribuir tu tiempo y ¡acabarás hecho polvo y sin aprender nada demasiado bien! (Lo decimos por experiencia ☺)
Talking Online School es, sin duda, una solución más flexible. No solo vas a poder estudiar en el horario que más te conviene, sino que también lo puedes hacer desde tu propia casa. Win, win! A mucha gente hoy en día les apetece más la idea de estudiar sin la necesidad de coger transporte público y mantener la distancia con otra gente. Con este método, no vas a tener este problema y acabar una clase a las diez de la noche en tu casa, no es lo mismo que tener que volver a casa a esa hora ¿verdad?
Otro detalle a tener en cuenta es que cuanto más estudias las lecciones y más practicas, más vas a avanzar y aprender. Es como todo en esta vida, nada viene gratis, si quieres una cosa, ¡hay que luchar por ella!
Si decides aprender inglés, tienes que tener claro por qué lo estás haciendo. ¿Con qué fin? Igual necesitas justificar tu nivel de inglés y te hace falta un título oficial, pues entonces te apuntarías a una clase de preparación de examen en Cambridge House Online clases, pero si lo que quieres es mejorar tu inglés en general entonces apúntate a una clase de inglés general en Talking.
Por ello, si sigues mis consejos y eliges bien, aprender inglés este año va a estar chupado. O, como decimos en inglés, “It’s a piece of cake!”
Come on and give it a try!
Useful vocabulary for studying in Talking:
- Switch on and off the computer (Encender y pagar)
- Scroll down the page with your mouse. (bajar la página con el ratón)
- Sign in using your password. (Entra con tu contraseña)
- Choose the correct answer. (Elige la respuesta correcta)
- Listen again. (Escucha de nuevo)
- Watch the video. (Ver el video)
- Ask your teacher any doubts. (Pregunta las dudas a tu profesor)
- Maintain your distance. (Mantener la distancia)
- Avoid public transport. (Evitar el transporte publico)
Learning all the time with Cambridge House ☺
Trabajando en Cambridge House – Entrevista con Jason, profesor de Talking with Cambridge House
Empezamos una nueva serie de blogs entrevistando a empleados de Cambridge House English Schools. ¡Pensamos que podría ser interesante para los alumnos escuchar las opiniones de los que estamos al otro lado de la mesa! ☺
Hoy vamos a conocer a Jason, profesor de clases en Talking with Cambridge House.
How long have you been working in Talking and can you describe the type of classes you give?
I have been working for Talking since December 2020. My classes are relaxed, conversational, and relatable to everyday life.
Llevo trabajando en Talking desde diciembre 2020. Mis clases son relajadas de conversación y útil para la vida diaria.
Where do you live?
I currently live in a small town, White River, South Africa
What’s a normal work day like for you in CH?
Depending on the lessons that have been booked for the day, preparing appropriately. Each lesson comes with its own challenges and extension.
Según las clases reservadas ese día, preparo lo correspondiente. Cada clase tiene sus propios desafíos y tiempo requerida.
What’s the best part of your teaching job?
Hands down, meeting new students, personalities, and differences of perception and way of thinking.
Sin duda, conocer a nuevos alumnos, personalidades y sus maneras de pensar.
Can you tell us something about the 30 – minute speaking English classes?
Sometimes 30 minutes is not enough! But, 30-minute lessons are a good way for students to apply vocabulary in context and having the opportunity to use those in conversation.
A veces, los 30 minutos no parecen suficientes. Pero, las clases de 30 minutos son una buena manera de usar el vocabulario en contexto y tener la oportunidad de usarlo en conversación.
Why do you enjoy teaching English?
Personally, seeing the development and confidence grow within each individual student
Personalmente, viendo el desarrollo y confianza crece en cada alumno.
What aspect of English do you think you would you find most difficult to learn if you were Spanish and just a beginner to the language?
I think it would be the grammar and choosing the correct word for the situation.
Creo que sería la gramática y elegir la palabra justa para cada situación
Describe the main qualities you think a student needs to learn English well.
Dedication, perseverance and willingness to make mistakes.
La dedicación, perseverancia y la falta de miedo de cometer errores.
What’s the difference in time between South Africa and Spain?
Currently the time difference is the same, but in summer (Spain), we are +1 hour
Have ever visited Spain?
Yes, I think it was 15 years ago. I visited Madrid, Malaga, and went on an MSc Cruise around the Mediterranean – it was great.
What languages do you speak?
English, Afrikaans, Siswati
How come you speak English?
My mom is British, and my dad is Irish (born and bred English speaker) but they emigrated to live
In South Africa.
Can you tell us something about life where you live?
I live a very down to earth life. I am married with 2 daughters aged 9 and 7. We live on the outskirts of a small town on a farm. My garden is bigger than my house. We have 5 dogs, a cat, and 3 bunnies. A normal day involves waking up at 5am, tending to the kids (and pets), getting them to school, general housework/maintenance, teaching, gardening, fetching the kids, homework, outdoor activities, and supper.
Llevo una vida muy normal. Estoy casado con dos hijas de 9 y 7. Vivimos en una granja en las afueras de una ciudad pequeña. Mi jardín es más grande que mi casa. Tenemos 5 perros y tres conejitos. Un día normal para mi es levantarme a las 5, cuidar de los niños y los animales, llevándoles a la escuela, hacer las tareas de casa, dar clase online, trabajar en el jardín, recoger a los niños, hacer los deberes con ellos, hacer un poco de ejercicio fuera y la cena.
That sounds like a very enviable life Jason – good luck with everything and thanks for your time!
¡Vuelta de las vacaciones!
Aquí estamos de nuevo en septiembre, las vacaciones disfrutadas y con suficiente carga de energía para afrontar otro año ¿verdad? ☺ Septiembre parece casi más el comienzo del año que enero porque, después de un periodo de descanso y paréntesis, volvemos al ataque en un nuevo año escolar con propuestas nuevas y buenas intenciones.
La pausa te habrá venido bien para reflexionar sobre cuáles son las cosas importantes en tu vida y, después de comer y beber mucho y gastar mucho dinero, la vuelta a la rutina y la disciplina ¡casi te apetecerá!
Después de experimentar tanta inseguridad, miedo y restricciones con el tema del Covid, la mayoría de nosotros ya tenemos ganas de retomar nuestras vidas y seguir adelante –con cuidado, pero con ganas de volver a hacer otras cosas–. ¿Lal “nueva normalidad” va ser diferente a lo anterior? Pues el tiempo nos lo dirá pero lo que es seguro es que solo hay un camino a partir de ahora y es… ¡adelante!
En tu trabajo quizá vuelvas a la oficina o hagas un “mix” de casa y oficina, pero asegúrate de que lo que haces te favorece a ti. Si es 100% en casa, tienes que buscar otra forma de socializar con la gente y también de salir al aire fresco y hacer ejercicio y evitar trabajar más horas que antes.
En cuanto a tu formación en inglés, sí podemos ayudarte a elegir el curso de inglés que más encaja en tu nueva vida. Cambridge House tiene 6 escuelas físicas en Madrid en distintos barrios (alguna estará cerca de tu domicilio), una escuela online para que no tengas que moverte de tu casa, bonos para coger clases particulares one-to-one y una plataforma (Talking with Cambridge House) que te ofrece distintas formas de aprender inglés como mejor te venga a ti.
El inglés es quizás más importante que nunca en este nuevo mundo cuando interactuamos cada vez más por las redes sociales y en emails con compañeros de otros países. ¡No te quedes atrás! Lo único que tienes que decidir es CÓMO quieres aprenderlo y con qué enfoque.
En Talking with Cambridge House tienes la ventaja de poder estudiarlo a tu ritmo. Desde tu casa, en el trabajo o en el móvil mientras viajas, puedes acceder a la plataforma online sin límite de tiempo ni horarios. Y si añades el Premium, puedes tener dos clases de 30 minutos cada semana para hablar con tu profesor online one-to-one, sin necesidad de salir de tu casa.
El mundo está cambiando y tenemos que adaptarnos a ello y ¡abrazar las nuevas tecnologías! ☺
Otras ideas para practicar tu inglés:
- Ver las pelis y series en la TV en versión original (original version) – pon los subtítulos (subtitles) en inglés o español también, escuchar el inglés es lo que te viene bien.
- Leer cosas en inglés en internet – allí ¡puedes encontrar de todo!
- Youtube – escuchar cosas que no sean demasiado largas y muchas veces puedes poner los subtítulos también.
En fin, también hay cosas buenas al terminar las vacaciones –¡no todo son desventajas!
Hay que saber apreciar también la rutina y aprender cosas nuevas y decirte – ¡Este SÍ va a ser mi año de aprender bien el inglés! Ja ja.
Learning all the time with Cambridge House! ☺
Algo seguro en un mundo poco seguro
Corren tiempos raros ¿verdad? Acabamos de experimentar la primera pandemia que ha afectado al mundo entero y continuamos tambaleándonos por sus efectos. Nadie puede darnos noticias seguras e indiscutibles y por lo tanto tenemos que usar nuestro sentido común y seguir viviendo nuestras vidas.
¿Cómo será la vida pospandemia? Solo podemos especular sobre ello, pero lo más seguro es que habrá cambios en la forma en que trabajaremos (una mezcla de teletrabajo y trabajo desde la oficina) y en la forma de vivir en general (más uso de mascarilla y métodos de ventilar).
Pero la vida SÍ seguirá para la gran mayoría –de eso podemos estar seguros– y vamos a continuar necesitando una buena preparación educativa y un trabajo que nos permita mantener un lugar para vivir y comida en la mesa.
Ya que se está acabando el verano y todos hemos descansado un poco del estrés de la ciudad, es hora de ir pensando en la vuelta al new normal. Y eso, sin lugar a dudas, va a suponer un mundo con más dependencia de la tecnología y la necesidad de comunicarnos con otros países. Quizá viajaremos menos en el futuro, habrá menos vuelos y más gente concienciada de su carbón footprint y la necesidad de contaminar menos el planeta, pero las comunicaciones tienen que seguir. En las clases de inglés en Talking with Cambridge House no hemos visto tantos cambios durante la pandemia porque nuestra plataforma siempre ha sido online y las clases de one-to-one de 30 minutos siempre han sido por teléfono.
La necesidad de aprender idiomas, sobre todo el inglés, continua siendo una de nuestras certezas. Hoy en día, el inglés es el idioma del business, los Erasmus y los viajes. Y hoy, más que nunca, yo creo que lo que necesita el mundo es poder entenderse para evitar cualquier conflicto o malentendido en el futuro.
Talking with Cambridge House te ofrece una manera segura de aprender desde casa, o desde cualquier lugar con tu portátil e incluso desde tu móvil. No podemos viajar tanto ahora así que desde casa puedes aprender un idioma para poder comunicarse por zoom o teams con tus compañeros o amigos en otro país.
Así que ¿estás aprovechando tu tiempo en casa ahora? Sin estresarte ni tener que utilizar ningún medio de transporte, puedes usar tu tiempo para practicar el inglés, pues ya sabes que te va a ser muy útil en el futuro.
Como dice un poema muy conocido en Inglaterra:
Poor life this, if full of care
We have no time to stand and stare.
Aprende a vivir tu vida bien y concentrarte en cosas que sí valen la pena, sin agobios ni prisas.
Come with us to Talking with Cambridge House and we’ll help you understand the world just a little bit better! ☺
¿Gerundio o Infinitivo?
En mis clases de inglés en Talking with Cambridge House veo que los alumnos dudan mucho entre poner los verbos en Gerund o Infinitive. Y la verdad es que puedo entender la confusion, a veces. Por eso, aquí os quiero proponer unas reglas generales que os pueden servir de ayuda para clarificar.
A Infinitives
1 Después de un adjetivo:
e.j.
- I was so happy to see him!
- It’s so boring to study in the summer.
- It was too early to get up.
- He was really excited to go.
2 Con la idea de “para/con la intención de hacer algo”.
e.j.
- She went to the park to play football.
- They are going to Canada to see their family.
- You come to Cambridge House to study English.
Después de would:
e.j.
- I would like to go with you.
- He’d love to come too.
4 Después de ciertos verbs:
Hay algunos verbos que siempre van con un infinitivo, algunos ejemplos de esto son: “want, decide, plan, offer, prefer, tell, ask, learn, would like, can’t wait, expect”. No queda otra que aprenderte estos verbos de memoria y poco a poco te acostumbrarás a usarlos con el infinitivo.
e.j.
- He offered to help me.
- I can’t wait to go on holiday.
- I learnt to ride a bike when I was 7.
- We plan to go abroad to work.
B Gerunds:
Si es el sujeto de la frase:
- Swimming is my favourite sport.
- Smoking is really bad for you.
Después de una preposición:
- I’m tired of waiting.
- He’s amazing at dancing.
- Before going there, I read a lot about it.
- After finishing lunch, we had a coffee.
Después de la mayoría de los Phrasal verbs:
e.j.
- I’m fed up of waiting
- I’m going to give up smoking
- She’s going back to studying.
- We ended up going back home.
- They’re looking forward to going home.
- She’s taken up playing tennis.
Después de ciertos verbos (sobre todo los de dar una opinión):
e.j.
- He enjoys working there.
- I couldn’t help smiling.
- We love shopping.
- She adores eating fish.
- They hate working.
- I don’t mind studying.
Es otra regla difícil, porque requiere que aprendas y recuerdes estos verbos específicos para usar con el gerundio.
Unos ejemplos son: “enjoy, finish, deny, mind, love, suggest, avoid, hate, like” pero como dije antes, si puedes escuchar más inglés tienes más posibilidades de aprender lo que suena correcto.
C Bare infinitive (sin “to”)
Después de los verbos modales:
e.j.
- We might go to France this summer.
- I must do my homework.
- My parents don’t let me spend a lot of time on the computer.
- My dad makes me do my homework.
Después de los verbos modales, siempre usamos la forma «bare infinitive», que significa el infinitivo sin «to». Esto es bastante fácil de recordar, si recuerdas lo que es un verbo modal.
D Gerunds AND Infinitives
Dependiendo de lo que quieras decir, en ciertas frases se emplea tanto el gerundio como el infinitivo, pues usando uno o el otro cambia el sentido de la frase.
e.j.
- Stop, remember, forget, try
- I stopped to help her. (Paré para ayudarla).
- I stopped helping her. (Dejé de ayudarla).
- I remembered to help her. (Me acordé de ayudarla).
- I remembered helping her. (Recuerdo que le ayudé).
- I forgot to lock the door. (Olvidé cerrar la puerta con llave).
- I forgot locking the door. (Olvidé que había cerrado la puerta con llave).
- I tried to do it. (Intenté hacerlo (pero no pude).
- I tried doing it. (Probé a hacerlo).
Espero haberte ayudado un poco para saber si debes emplear el gerundio o el infinitivo.
Otra buena manera de practicar estas reglas es escuchando música. Hay letras que siempre te ayudarán a recordar qué forma usar.
Ejemplos:
- I can’t help falling in love with you. (Elvis) – Gerund
- I want to break free! (Queen) – Infinitive
¿Por qué es importante aprender estas estructuras?
– Pues, para hablar y comunicarse mejor sin confusiones en todas las situaciones, ya sea con amigos, familia o en un contexto de trabajo y lo que hemos visto hoy, infinitivos y gerundios, es uno de los temas que hay que entender bien.
¡Ahora te toca practicarlo!
¡Si sabes GET, sabes inglés!
A mis alumnos en Talking with Cambridge House siempre les digo lo mismo, que el verb GET es uno de los más usados en inglés y se emplea en un montón de situaciones. A veces pienso que solo usando GET puedes decir casi todo lo que quieras en inglés, ¡ja ja!
Vamos a ver ahora cómo podemos utilizarlo con distintos significados.
Llegando a ser o voy a ser: GET + adjetivo
e.j.
- I’m getting old (Me estoy haciendo vieja).
- He’s getting angry (Se está enfadando).
- Are you getting hungry? (¿Estás empezando a tener hambre?).
- When are they getting married? (¿Cuándo se van a casar?).
- I got tired of him. (Me cansé de él).
Llegar a algun sitio: “getting there”
e.j.
- I’m getting home late. (Llego tarde a casa).
- He always get to work on time. (Siempre llega puntual al trabajo).
- What time will you get to my house? (¿A qué hora llegarás a mi casa?).
Coger algo: “getting something”
e.j.
- Don’t worry, I’ll get the phone. (No te preocupes, cojo yo el teléfono).
- I’ll get the train to Galicia. (Voy a coger el tren a Galicia).
- I get the bus at 6pm. (Cojo el autobús a las 6).
- I’ll get your mobile from the car. (Cojo yo tu móvil del coche).
Conseguir algo:
e.j.
- He got me my first job in the bank. (Me consiguió mi primer trabajo en el banco).
- I must get a job soon. (Tengo que conseguir un trabajo pronto).
- I managed to get a pay rise! (Conseguí una subida de sueldo).
Recibir algo:
e.j.
- I got a new computer for Christmas. (Recibí un nuevo ordenador para Navidad).
- He got an email from them yesterday. (Recibió un email de ellos ayer).
- What did you get for your birthday? (¿Qué recibiste para tu cumpleaños?).
Phrasal verbs:
e.j.
- Come on, time to get up! (¡Venga! Es hora de levantarte).
- I really need to get away this weekend. (Necesito escaparme de aquí este fin de semana).
- They get on really well together. (Se llevan muy bien).
- He’s lucky he got away with just a fine. (Tiene suerte que se escapó solo con una multa).
- I just got rid of all my junk. (Acabo de deshacerme de toda mi basura).
- I don’t get the joke! (No pillo el chiste).
- He really gets on my nerves. (Me saca de quicio).
- I can’t get used to wearing a mask. (No me acostumbro a llevar mascarilla).
- I got stuck in the lift! (Me quedé atrapado en el ascensor).
- I need to get back soon. (Tengo que volver pronto).
- You need to get over him. (Tienes que superarle).
- I get by with my level of English. (Me defiendo con mi nivel de inglés).
Te hacen algo: “get something done”
e.j.
- I need to get my hair cut soon. (Pronto tendré que cortarme el pelo).
- I got my car mended last week. (Me arreglaron el coche la semana pasada).
- I found someone to get my laptop fixed. (Busqué a alguien para arreglar mi portátil).
Un montón de cosas puedes decir con GET ¿verdad? Ja ja!
¡Ahora a practicar estas expresiones!
Cómo comparar en Inglés
En mis clases en Talking with Cambridge House, noto que mis alumnos se equivocan muchas veces con el uso del comparativo en inglés y de verdad que ¡no es tan difícil!
Es una estructura que usamos mucho en el diálogo diario, y una vez que lo hayas aprendido bien, es sencillo no volver a equivocarte. Debes seguir las siguientes reglas:
Todas las comparaciones se hacen con adjetivos y estos se ordenan en 4 grupos diferentes:
1 Adjetivos con solo UNA sílaba:
e.j. small / short / wise / big
Se añade “er” al final de la palabra (o solo “r” si la palabra ya termina en “e”) + “than”.
Ejemplos:
- My car is smaller than yours.
- My sister is shorter than me.
- My teacher is wiser than me.
- My house is bigger than Tom’s. (NB: Se añade un consonante más aquí).
2 Adjetivos con DOS O MÁS sílabas:
e.j. expensive / difficult / beautiful
Como la palabra es más larga, sería más difícil añadir “er” al final porque la pronunciación sería más torpe. Entonces se añade “more” delante del adjetivo.
Ejemplos:
- That ring is more expensive than the other.
- Maths is more difficult than English.
- She is more beautiful than her sister.
3 Adjetivos QUE ACABAN EN “Y”
e.j. easy / ugly / tidy
Se quita el “y” y se añade “ier”.
Ejemplos:
- English is easier than German.
- Quasimodo was uglier than the prince.
- My room is tidier than yours.
4 Adjetivos IRREGULARES
e.j. good / bad / far
Es otra palabra completamente diferente.
Ejemplos:
good – better / bad – worse / far – farther o further
Ejemplos:
- His job is better than mine.
- My English is worse than yours.
- I live further than you from the school.
Siguiendo estas reglas claras, no puedes fallar. ☺
Piensa en cuál de las 4 categorías pondrías estos adjetivos.
confusing / cheap / exciting / dry / boring / baggy / cute / lively
Answers:
Confusing (2) / cheap (1) / exciting (2) / dry (3) / boring (2) / baggy (3) / cute (1) / lively (3)
- These instructions are more confusing than others.
- This bag is cheaper than the other.
- My holiday is more exciting than yours.
- Spain is drier than England.
- That programme was more boring than the last.
- These trousers are baggier than the others.
- This dog is cuter than the others.
- She’s much livelier than the rest.
Ya que dominas esto, ¿lo ponemos un poco más difícil? Vamos a añadir palabras para modificar los adjetivos.
e.j. slightly / much / considerably / infinitely/ a little / a lot
Se añaden estas palabras delante del adjetivo.
e.j.
- She was slightly heavier than before.
- He’s much more attentive than before.
- It was considerably more complicated than before.
- They were infinitely more interesting than the others.
No es tan complicado ¿verdad? Si eres capaz no solo de usar la forma comparativa bien, sino también de modificar los adjetivos con estas palabras, ¡te quedarás con todo el mundo! Ja ja!
Entenderse bien con otras culturas
Este verano, como se van a acabando las estricciones por covid, podemos empezar a viajar de nuevo. Ir a otros países supone tratar con gente de otras culturas y, quizás en tu trabajo también, tienes que hablar o enviar emails a gente de otros países.
Para dar una buena impresión, no ofender e intentar ser lo más agradable posible, nos conviene entender las culturas de nuestros compañeros en otros países.
Hoy en día, el inglés está considerado como la lingua franca de los negocios porque es el idioma que tenemos en común casi todos los países. Es más fácil que aprender el chino o el ruso y, solo aprendiendo un idioma extranjero, vas a poder comunicarte con gente de muchos otros países, ¿verdad? ¡Por eso vienes a Talking with Cambridge House, para aprender inglés con los profesionales!
Tampoco podemos olvidar los malentendidos (misunderstandings) culturales y lingüísticos y, si no queremos put our foot in it (meter la pata), también deberíamos aprender lo que podemos o no podemos hacer en otros países.
Body Language
Para evitar situaciones embarazosas, hay que entender el lenguaje corporal. En muchas culturas asiáticas, como en Japón o China, por ejemplo, la gente no suele tocar físicamente a la otra persona. No dan la mano (shake hands) al conocerse, como en el mundo occidental. Suelen bow their heads (hacer reverencias), con las manos juntas, hacia la otra persona como señal de respeto. No deberías nunca tocar la cabeza de un niño pequeño, está considerado una falta de respeto. También, quizá puede resultar extraño, pero sonreír abiertamente puede convertirte en algunos países de Asia en una persona maleducada, sobre todo si eres mujer. En los países de la ex Unión Soviética puede significar coqueteo o algo extraño. En UK y USA se suele dar la mano en situaciones de trabajo, tanto a mujeres, como hombres y no dar besos. En situaciones más de amigos, se dan abrazos entre ambos sexos.
Tipping: (dar propinas)
¿Sabías que hay países donde la propina es obligatoria y otros donde es una ofensa? Si tienes planeado un viaje a los Estados Unidos, a Canadá, a la India o la República Checa es importante que sepas que parte del sueldo de los camareros proviene de las propinas y que esto las convierte en obligatorias. En Cuba y en México es algo diferente, se considera una muestra de agradecimiento y de satisfacción por el servicio recibido y no dejarla puede provocar malas caras. En el Reino Unido sucede lo mismo, pero con la única diferencia de que suele ir incluida en el ticket bajo el concepto service included.
Eating:
Comer en otro país sin ofender a nadie puede ser difícil en ocasiones. En Japón, por ejemplo, dejar los palillos clavados en el arroz se considera un símbolo funerario y de mal augurio. Si viajas a la India, olvídate de añadirle sal a algún plato porque es una ofensa para el cocinero. Además, en este mismo país, en Pakistán y en los países árabes la mano izquierda es la que se utiliza para la higiene personal por lo que nunca debe utilizarse para comer o saludar. En Inglaterra, al acabar la comida, hay que dejar los cubiertos juntos en el centro del plato y nunca comer directamente de tu cuchillo. En algunos países asiáticos, hay que dejar algo pequeño en tu plato, de lo contrario te lo van a rellenar porque es señal de que te has quedado con hambre.
Making a toast: (hacer un brindis)
En UK y USA, para hacer un brindis, se suele levantar los vasos, sin tocar, y decir:
- Here’s to John.
- I’d like to make a toast to…
- Cheers!
Good manners: (buenos modales)
En UK y USA, se suele decir thank you y please mucho más que en España. Se escuchan expresiones como:
- That’s very kind of you, thank you.
- I really appreciate it, thanks.
- That would be lovely, thank you.
- Very nice/Lovely to meet you.
- Would you mind if I…?
- Could I possibly…?
- When ordering in a shop / restaurant.
- Can I have…?
- I’ll have … please.
- I’d like… (*NO se dice “I want…” – queda muy brusco.)
Así pues, siguiendo estos consejos, podemos entendernos mejor entre las culturas y evitar momentos embarazosos.
Intenta aprender al menos dos o tres palabras en el idioma de tu compañero de trabajo – it’s good manners!
Good luck and here’s to a better global understanding between us all!
Learning all the time with Talking with Cambridge House! ☺